domingo, 19 de marzo de 2017

EL LOBO NAZI DE MINNESOTA

Un anciano carpintero de Minnesota, identificado como un terrible comandante nazi

Las autoridades polacas confirman "al 100%" que Michael Karkoc, de 98 años, fue un oficial de las SS que devastó pueblos enteros

Llevó la calavera y las runas con orgullo. Mató a hombres, mujeres y niños. Arrasó poblaciones enteras. Era la bestia de Chlaniów (Polonia). Durante décadas se ocultó en Estados Unidos, buscó un hogar y tuvo seis hijos. Ahora, tras una larga peripecia periodística y judicial, su identidad ha sido confirmada por las autoridades polacas. El anciano y tranquilo carpintero Michael Karkoc, de Minneapolis, fue comandante de la Legión de Autodefensa Ucrania, encuadrada en las letales SS de Adolf Hitler.

A sus 98 años, el pasado se ha vuelto contra él. La fiscalía polaca está “al 100% segura” de quién se oculta tras ese hombre antiguo, enraizado en su comunidad y fiel defensor de la "patria Ucrania", y ha anunciado que va a pedir su extradición por las matanzas perpetradas durante la Segunda Guerra Mundial en la región de Lublin.
No será la primera vez que se enfrente a la justicia. Hace cuatro años, después de que una investigación de la agencia AP sacase el caso a la luz, el ministerio público alemán quiso someterle a juicio. La familia de Karkoc logró frenar el intento aportando documentación médica que supuestamente demostraba su incapacitación para un proceso. “No hay una sola prueba que indique que mi padre tuviese nada que ver en actividades criminales. En toda su vida solo trabajó, trabajó y trabajó. Nunca se ocultó de nadie”, ha dicho Andriy Karkoc.
Estos argumentos no han frenado a los fiscales polacos. Dado que su país no permite los juicios en ausencia, quieren revisar el caso en su territorio e interrogarle personalmente. Al mismo tiempo, el cazanazis Efraim Zuroff, del Centro Simon Wiesenthal, ya ha avanzado que solicitará su revisión por médicos independientes.

La reconstrucción de AP, basada en testimonios presenciales y documentos, sostiene que Karkoc, que siempre se definió como "patriota", ingresó en 1941 en el Ejército alemán. Brutal y resolutivo, pronto ganó una Cruz de Hierro y pidió su entrada en la Legión de Autodefensa Ucrania. Cuando este cuerpo de exterminadores fue absorbido por las SS, las unidades de élite hitlerianas, Karkoc brilló con luz propia y alcanzó el grado de comandante.Las atrocidades cometidas por esta brutal manada de nazis fueron innumerables, pero al acusado se le persigue por haber dirigido una operación de castigo contra el pueblo de Chlaniów. La única de la que se tienen testigos presenciales.

Fue el 23 de julio de 1944. Tras la muerte del oficial al mando, se decidió represaliar a la población civil. Con la orden de “liquidar Chlaniów”, los legionarios de Hitler dieron rienda suelta a la barbarie: quemaron las casas y a balazos mataron a 44 hombres, mujeres y niños. Otras localidades menores también fueron arrasadas.

Después de la matanza, la pista de Karkoc, como muchas otras cosas en los días finales de la guerra, se diluye. Se sospecha que estuvo en más unidades de las SS y que en alguna pudo dedicarse a la represión de partisanos eslovenos. No hay seguridad. Acabada la contienda, su rastro desaparece hasta que en 1949 pide su entrada en Estados Unidos. En los documentos alegó que no había hecho el servicio militar y que durante la guerra había trabajado con su padre. Diez años después, recibió la nacionalidad estadounidense.Su vida entró en un remanso. Se casó, tuvo seis hijos y no tardó en distinguirse como un devoto de su iglesia local.

Construyó el altar de la rectoría y todos los fines de semana ayudaba en lo que podía. Creyente, el fuego de su nacionalismo nunca le abandonó. En poco tiempo, según periodistas locales, asumió su liderazgo en organizaciones ucranias. Su odio a la Unión Soviética era visceral. Ansiaba liberar su país de la opresión comunista y cuando Ronald Reagan llegó al poder no dejó de aplaudirle.

Con su fuerte acento y sus modos anticuados, era un emigrante más de la Europa del Este en la perdida Minneápolis. O eso parecía. Setenta años después de la atrocidad de Chlaniów fue señalado. El pasado le había dado alcance.
VISTO EN EL PAÍS

SEGÚN LA APM Y SU BRAZO ARMADO VICTORIA PREGO, PODEMOS ES MALO, MALO, MALO.

Dice Elisa Beni con muy buen criterio, según mi idem, lo de periodista:

No es oficio de cobardes

Si tu medio te respalda, poco te importan las presiones, que normalmente se vehículan desde el poder a través de tus propios jefes
Este verano hará 30 años que salí de la boca de metro de Callao, con una ilusión que me llenaba de nervios. Iba a entrar en el Palacio de la Prensa y a darme de alta en el Registro Profesional de Periodistas de la FAPE. He estado buscando el magnífico carné de cuero que me entregaron para escribir aquí el número correcto que me asignaron, un trece mil algo. No lo he encontrado. No lo he usado nunca. No me ha hecho falta. Lo que chuta en la vida real son los carnés profesionales que otorgan las empresas informativas, de manera que es el empresario el que concede la cualidad de profesional. Una fuente de problemas que no se pudo solventar. Luchamos para colegiarnos, como las demás profesiones liberales, pero no nos dejaron. A los grandes grupos de prensa no les interesaban unos periodistas protegidos por la colegiación. Hubieran tenido que aceptar unas remuneraciones y unos derechos mínimos. No interesaba y no se hizo.
Dejé hace mucho de pagar cuotas. Nunca una asociación ha hecho nada por mí ni por ningún periodista de mi entorno. Tampoco los sindicatos ni cuando aún tenían mando en plaza. No les interesaba. Defender los derechos de los periodistas en un conflicto con las empresas les hubiera enfrentado a los medios y eso les perjudicaba. Necesitaban a los medios para el resto de sus acciones en favor de los otros trabajadores.


El poder está en los medios, como verán. Si tu medio te respalda, poco te importan las presiones. Unas presiones que normalmente se vehículan desde el poder a través de tus propios jefes. Así que si algo teme un periodista es que el poder exija a su medio su cabeza, porque se queda en la calle.
No entiendo pues que el problema de los colegas redactores con Podemos, de existir, no se solucione con el apoyo de sus empresas informativas. Si te ningunean o te faltan o te putean pero tu medio te respalda, no tienes problema alguno. El problema se produce, me parece a mí, cuando te encuentras entre la espada y la pared, es decir, cuando tu medio te presiona por un lado para que informes o te autocensures en un sentido y el objeto de tu información te presiona porque les parece injusto el trato que reciben. Ahí sí vas jodido. Y puede que esa sea la trayectoria real de los tiros en el asunto de Podemos.
En ese supuesto, conseguir que una asociación profesional, aparentemente neutra, se pronuncie contra un partido parlamentario puede ser una solución. Si tus empleadores están por darle estopa a Podemos, nada mejor que dársela de esta forma novedosa para no tener problemas en el curro y permitir además unas portadas que, me van a perdonar, también podían haber hecho sin la APM sólo que no hubieran tenido tanta fuerza.
Un periodista no puede usar el anonimato para hacer una denuncia de este tipo. No es este oficio de cobardes. Poner cada día la firma bajo un texto, o ponerle voz o cara, es un ejercicio en la cuerda floja. No voy a negar que Podemos tenga que hacerse mirar la intolerancia de muchos de sus seguidores con las opiniones que les son adversas. Yo misma vivo la esquizofrenia de que unos me llamen podemita y otros, afines a Podemos, me traten de afecta a la trama cuando no les gustan mis posicionamientos. Poco es eso para afectar a tu independencia.
Si de lo que están hablando es de "amenazas" y "coacciones" que responden a la definición real que tienen esas palabras, en ese caso lleva razón Pablo Iglesias, es al juzgado adonde deben ir con sus nombres y apellidos porque no se lo admitirían de otra forma. Si es de otra cosa, no falten a los periodistas que hasta han muerto en el empeño, llamándose "héroes" a sí mismos.
Lo que no resulta aceptable es acudir protegidos por el anonimato a hablar con unos cuantos miembros de la Ejecutiva de la Asociación de la Prensa de Madrid y que estos en secreto y sin oír otra versión juzguen, condenen y amparen convirtiéndose a la vez en jurisdicción y Tribunal Constitucional, pero sin ninguna de sus garantías.
Prego sabe perfectamente que en un país democrático la Justicia es pública y se imparte con publicidad porque lo contrario permite sustraer del control de la sociedad lo que en la misma se dirime como sucede en las dictaduras; y que la Justicia es contradictoria porque sin las dos versiones de los hechos y la posibilidad de la parte acusada de ejercer su defensa, no hay justicia posible. Sabedora de ello y con el sólo respaldo de su palabra se convierte en tribunal y acusa a un partido político, que representa a cinco millones de españoles, de cometer delitos y de mantener actitudes antidemocráticas inadmisibles. No nos da más datos porque, dice, se acoge al deber de proteger las fuentes, un derecho constitucional que está reservado exclusivamente a la figura del periodista. Una asociación profesional como persona jurídica no se beneficia de los derechos que por su cualidad disfrutan sus miembros. Otro desliz. Lo hace además sin el asentimiento de parte de su junta directiva, de esa que no le hubiera aceptado hacer público un comunicado en esos términos.
No soy miembro de la APM, ya se lo dije, así que no me representan. Eso sí, desde aquí, planteo que la dimisión de tales representantes debería ser un tema a estudiar por los compañeros que sí pagan sus cuotas. Los periodistas como colectivo no pueden hablar desde el oscurantismo, el anonimato o desde la defensa de unos intereses concretos. O no deberían.

miércoles, 8 de marzo de 2017

RADIA PERLMAN, LA MADRE DE INTERNET


Es una de las 20 personas más influyentes de internet

 
N
o  le gusta el sobrenombre que le colgó hace tiempo un periodista. "Nadie puede ser madre de internet. Fue el resultado de muchos avances distintos", repite esta mujer de permanente sonrisa y melena plateada. Sin embargo, su descubrimiento, el algoritmo de árbol de expansión (STP, Spanning Tree Protocol) fue en los 80 el empujón definitivo para que la red Ethernet pasara de conectar unos cientos de ordenadores a convertirse en un tejido mucho más amplio y extenso.
"No tardé más de una semana en crear el STP", declara en cada entrevista. Le costó más componer un poema inspirado en él, que su hijo convirtió en canción y su hija interpretó con ella al piano. Porque Perlman, que ha hecho sus pinitos como monologuista cómica, nunca fue una ingeniera al uso. Se crió en New Jersey, donde la familia se transladó por el trabajo de su madre, Hope Perlman, programadora para el Gobierno.
A Radia no le gustaban ni le gustan los ordenadores. Prefiere los acertijos, la escritura, el arte y la música. Era, eso sí, una empollona y su facilidad para las ciencias le abrió las puertas del MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde estudió Matemáticas y Programación. Corrían los años 70 y solo 50 de los 1.000 estudiantes eran mujeres. "Ni me daba cuenta. Solo en las raras ocasiones en las que aparecía alguna más en clase se percataba de lo extraño que era verla allí".
¿Quién es?
  • Nació en 1951 en Virginia (EE.UU.). Su padre diseñaba radares y su madre era programadora.
  • En los años 80, diseñó el STP, el algoritmo de árbol de expancisón, que ayudó a la conexión global de ordenadores.
  • Compuso el poema Algoritmo para que todo el mundo lo entendiera.
  • En 2004 fue reconocida como Inventor del Año de Silicon Valley.
  • Es una de las 20 personas más influyentes de internet.
  • En 2014 ingresó en la Internet Hall of Fame y el año pasado, en la National Inventors Hall of Fame.
Nada más graduarse le ofrecieron trabajo en las compañías tecnológicas pioneras y solo a finales de los 80, tras ser madre -de su hallazgo y de su primer hijo-, volvió a las aulas para doctorarse en Informática. Hoy tiene más de 70 patentes y es una de las voces más respetadas sobre seguridad en internet, un mostruo de dimensiones que nunca imaginó y sobre el que siente responsabilidad ¿maternal?
Por sus palabras la conoceréis
  • "Al no ser una apasionada de los ordenadores, diseño cosas para gente como yo. Solo quiero que funcionen y que sean seguras". Discurso de ingreso en la Internet Hall of Fame, 2014.
Entre sus proyectos está lograr que los datos caduquen y no se puedan recuperar, para que el usuario no esté tan expuesto. Su idea está en esta frase: "No podemos jugarnos nuestra libertad con una dependencia excesiva de las computadoras. Si lo hacemos, 1984 estará a menos de 14 años de distancia". No es suya, pero casi. La dijo en 1970 Hope Perlman; la madre de la madre de internet.

Un eurodiputado polaco: "las mujeres deben ganar menos porque son más débiles y menos inteligentes"

No se sabe como Polonia deja a este señor representar a su país, o mejor, ridiculizar a su pais

domingo, 5 de marzo de 2017

A LOS DEL AUTOBÚS Y ADLÁTERES

48 COSAS QUE LAS MUJERES ESCUCHAN... Y LOS HOMBRES NO.


EL ESCALOFRIANTE VIDEO DE LA CARNE FRESCA QUE "TIEMBLA" EN LA CARNICERÍA

Este video grabado el 22 de febrero en una carnicería de Cantón (China) ha dejado a las personas que lo han visto con los pelos de punta. El documento gráfico muestra cómo temblaba un pedazo de carne de vacuno. No obstante, los especialistas en la materia aseguran que los nervios del animal aún estaban vivos y causaron la contracción automática de la pieza. Por su parte, los responsables del departamento de salud animal de China aseguran que resulta completamente seguro para la salud consumir 'carne trémula'.

jueves, 2 de marzo de 2017

FRANCIA LEVANTA EL VELO SOBRE EL MALTRATO ANIMAL EN LOS MATADEROS





Cerdos golpeados con insistencia con una barra eléctrica, ovejas descuartizadas vivas o golpeadas con mazas en la cabeza, vacas degolladas sin haber sido antes aturdidas correctamente… La asociacion L214 suele revelar este tipo de imágenes sobrecogedoras que ilustran los maltratos que sufren los animales en los mataderos franceses.


domingo, 19 de febrero de 2017

ASÍ, LITERAL EN EL PROGRAMA DE LOSANTOS

EXPRESADO POR EL "PERIODISTA" EDUARDO INDA

"El nivel de violencia de Catalunya no se ha vivido ni en el País Vasco de los años duros, porque allí podían matar a algún juez o a algún fiscal, pero tampoco mataron a muchos". Esta fue la frase literal de Eduardo Inda. No le han faltado réplicas y una de ellas ha sido la que ha hecho el excoordinador del Servei de Informació i Orientació a Víctimes del Terrorisme (SIOVT), Roberto Manrique, en EL PERIÓDICO.

VISTO EN EL PLURAL

domingo, 12 de febrero de 2017

CIENTÍFICAS EN LA SOMBRA

LAS MUJERES QUE FUERON ECLIPSADAS POR SUS COLEGAS (Y POR SUS MARIDOS)

Todo el mundo conoce al genio con bigote que revolucionó la física, pero casi nadie sabe que su primera mujer, Mileva Maric, fue una brillante matemática que le procuró la base matemática sobre la que se sustentan sus teorías. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia seguramente si salimos a la calle a preguntar por algún científico o cientifíca famosa, todo lo que escucharemos serán nombres masculinos; como el de Albert Einstein.
Maric (1875-1948, Serbia) fue la única mujer de su promoción que cursaba Matemáticas y Física en el Instituto Politécnico Federal de Zúrich. Allí conoció a Einstein, en 1896, y se casaron siete años después, en un matrimonio que duró hasta que su química sentimental (y, sobre todo, profesional) se rompió: ella se volcó en los cuidados de uno de sus hijos, con problemas mentales

¿DÓNDE ESTÁ LA ULTRADERECHA?

Cristina Fallarás: "La ultraderecha española está en el Gobierno, pero nadie se atreve a decirlo"
ENTREVISTA
La incombustible periodista, que narró su propio desahucio en el libro 'A la puta calle', acaba de ser nombrada directora de 'Diario 16' tras pasar por un sinfín de redacciones.
11/11/2016 09:16 Actualizado: HENRIQUE MARIÑO - @SOLUCIONSALINAFOTOS: JAIRO VARGAS - @JAIROEXTRE

Cristina Fallarás (Zaragoza, 1968) es un torrente de palabras que fluyen a través de un tupido paisaje poblado de gestos. Periodista incombustible, acaba de ser nombrada directora de Diario 16 después de pisar la moqueta de un sinfín de redacciones y de sacudirse el frío en la cola del paro. Practica la novela negra, aunque su último libro, A la puta calle, es la crónica de un desahucio en primera persona. Tiene dos hijos: Lucas, que guarda silencio pasillo adentro, y Pepa, que acaba de llegar a casa tras salir del cole.

Huelga de deberes en España. ¿A favor o en contra?
Los niños son los únicos que siguen teniendo una organización industrial en un mundo posindustrial. Todavía tienen ocho horas de trabajo, más las extras. Además, se da la paradoja de que la mitad de los padres no trabaja, aunque ellos siguen cumpliendo con sus horarios. Nadie curra ocho horas: el que tiene mucha suerte trabaja cinco, los que tenemos poca trabajamos catorce y los que no tienen ninguna trabajan dos cada diez días. Los críos son los únicos que nos anclan a una realidad que ya no existe, y los deberes son un ejemplo de ello. Ahora, los padres critican las tareas en casa, porque están todos parados. ¿Cómo iba a estar yo en contra hace una década, cuando curraba desde las diez de la mañana hasta las once de la noche? Entonces, si estaban entretenidos con los deberes, mejor, porque no ponían la tele. Pero ahora los padres recogen a los niños en el colegio a las cuatro de la tarde y quieren tiempo para estar con ellos. Porque están en paro y disponen de él, claro. ¿Si estoy a favor o en contra? Me dan igual tanto los deberes como la educación, que es una norma social.

sábado, 11 de febrero de 2017

CÓMO NOS ENGAÑAN ANTES DE CADA GUERRA

Decálogo de Pedagogía Política Pre-bélica

01- Nada como identificar al supuesto enemigo, del que se quieren obtener pingues beneficios, y acusarlo reiteradamente, en todos los medios, a todas horas, y de todas las formas, de dictador, asesino y, si algo falla, de contrabandista o ladrón.
02- Difundir las noticias que mejor puedan cristalizar la imagen deseada, mentir hasta la saciedad, inventar cuantas más atrocidades mejor, y hacer de la prensa y la televisión el lugar perfecto para ello.
03- Crear situaciones insostenibles en los territorios que se desea conquistar. Esto pasa por introducir agentes secretos, militares, grupos terroristas, violadores y, a ser posible, rebeldes con causa. Éstos últimos como los verdaderos buscadores de la resolución del conflicto que ellos mismos generan.
04- Ante coyuntura tan sobrecogedora y dramática, responder desde altas instancias para acabar cuanto antes con semejante panorama, dando paso a organizaciones no gubernamentales para narrar los acontecimientos en su primera persona y, después, abrir las puertas de los cielos para que la OTAN haga justicia con sus bombas amigas.
05- Nuevamente valerse de la propaganda mediática para informarnos debidamente de que todo lo que está aconteciendo, es decir, una invasión, se realiza para defender a la población civil, castigada indiscriminadamente por sus propios mandatarios.
06- Recordar que no se quiere la guerra, pero que la situación requiere de una urgente determinación, y tal es así que incluso un buen número de intelectuales y artistas reclaman que no se puede esperar más y que es hora de entrar en acción. (La sociedad no puede permanecer callada y convocamos una manifestación)
07- Después de tan ardua defensa, instalar un nuevo poder amigo de los liquidadores, que vaciará las arcas de los bancos y dejará al país en una merma de difícil solución.
08- Saquear hasta el agua, privatizar los bienes básicos, adjudicar los contratos de reconstrucción a las empresas del país invasor, vender medio país a las grandes multinacionales, y hacernos creer que ya queda inaugurada una nueva democracia.
09- Dejar en la cuneta todos los cadáveres sin distinción, y comenzar la rehabilitación de la mano del olvido y la compasión.
10- Los grandes periodistas, con más de un premio todos ellos, hacen las maletas y nos trasladan con sus grandes reportajes a un nuevo foco de atención.
Y del mismo modo que pueden trasladarnos, no viene mal recordar que este decálogo, lo que viene a hacer no es sino ratificar las cuatro coordenadas que guían a la mayoría de los medios de in-comunicación; mentir, ocultar, censurar e inventar.
No a la OTAN, no a las Guerras

joséluis vázquez domènech, sociólogo
Todo el artículo en Iniciativa Debate

miércoles, 25 de enero de 2017

...Y ELLOS SE JUNTAN

Dios los cría


Si dios no lo remedia, cosa poco probable porque casi todo lo hacen en su nombre, viviremos la conjura de los fachas a nivel global.
Tal y como me comentó en una ocasión Josep Fontana con respecto a 1984Orwell no se había equivocado en sus predicciones, salvo en la fecha: se adelantó treinta años. El control total del individuo por parte del sistema y la unión de las grandes potencias para crear una alianza de control y represión, a diferencia de esos dos grandes bloques opuestos que se imponían restricciones mutuamente, parece una realidad. A fin de cuentas persiguen un fin común, sus intereses son los mismos.
Trump al frente de la Presidencia de los EEUU, Putin presidente de la Federación Rusa y ahora, Antonio Tajani, hombre de Berlusconi, presidente del Parlamento Europeo, configuran un triunvirato letal para los amantes de la libertad, la fraternidad, la justicia internacional y demás chorradas prescindibles en esta sociedad de “libre mercado”. El Sistema impone ahora la ley de la jungla como la única legítima para los ciudadanos supervivientes al rodillo de la desaparición de los derechos fundamentales que conduce, como estamos viendo, a la esclavitud.

La privatización del Estado a través de esa argucia legal que llaman lobbies y que legitima el soborno como medida de presión a los legisladores y a los sistemas de control y arbitraje, termina de configurar el patetismo de una realidad en la que todo lo que diga el amo vale.

GENTE CORRIENTE QUE DA LA CARA.

miércoles, 18 de enero de 2017

TODO SOBRE LA RENTA BÁSICA

Debe resultar frustrante tener que estar repitiendo constantemente los mismos conceptos sencillos a supuestos intelectuales (que por ciertos atavismos absurdos se negarán a entenderlos).
Oceánicas confusiones (aún en el año 2017) de algunos críticos de izquierda a la Renta Básica incondicional


Cada vez se habla, se informa (o malinforma) y se debate más sobre la propuesta de la Renta Básica incondicional (RB), una asignación pública monetaria incondicional a toda la población. Como se trata de una propuesta que está ya casi constantemente en los medios de comunicación, un efecto perverso derivado de su gran extensión es que se sienten obligados a opinar, por los motivos confesables o perversos que cada uno pueda tener, cada vez más personas que, al estilo tertuliano al uso, tratan de la RB de manera harto ligera. Es un coste que debe asumirse cuando un “tema está de moda”, por decirlo de forma desenfadada.
TODO EL ARTÍCULO EN LA WEB : SIN PERMISO

jueves, 29 de diciembre de 2016

domingo, 11 de diciembre de 2016

EL INFORME PISA

Parece que vamos teniendo mejores posiciones en lo que se vienen llamando el informe PISA sobre los baremos comparativos de educación en los alumnos de todo el mundo.
Que dice el "Menistro" ese nuevo que nos han puesto, que por cierto, nos está comiendo muy bien últimamente, que el nivel es muy satisfactorio y que los niños españoles ya aprenden más en dos horas que en una.
Oye, llegar el Ministro y que el Informe sea una maravilla en los resultados todo uno, quizás lo mejor para que las cosas vayan felizmente sea fichar un Ministro cada poco tiempo, parece que da buenos resultados y además concuerda con esa máxima futbolística que a entrenador nuevo, victoria casi segura, y, es que seamos positivos, si en fútbol somos los mejores pues eso, por algo será, apliquemos el sistema futbolístico a la educación y en dos ligas, digo en dos informes Pisa estaremos a niveles de China que parece que es la campeona del Mundo.
Dejando de un lado el punto jocoso de la cosa, las diferencias tampoco son tan significativas, el informe parece que es entre alumnos de una edad determinada y los resultados no son tan concluyentes como podría parecer por este despliegue técnico, muchas veces estamos comparando peras con manzanas y si, aunque las dos sean frutas, el color sea parecido no es lo mismo.
Cuando se está en el Gobierno se suele glosar que no siempre la mayor inversión en educación produce forzosamente mejores resultados pero cuando los que dicen eso están en la oposición es lo primero que critican del adversario. Y siguendo con el símil futbolero, para tener la mejor liga mundial ha habido que invertir mucho dinero y muchas exenciones fiscales, bueno, a esto último el mejor nombre aplicable sería, más que exenciones fiscales, vendas en los ojos de las aportaciones fiscales de los jugadores y clubes.
La verdad es que sería estupendo que a los ciudadanos nos diese la impresión que a nuestros políticos les importa la educación pero no es lo que parece.

martes, 29 de noviembre de 2016

PRESUNCIÓN DE DECENCIA

Señores del Partido Popular, a ver si se enteran, un representante público no tiene que ofrecernos como toda garantía el no ser un delincuente. Hay otro nivel ético y moral que precisamos de nuestros regidores.


El Partido Popular ha decidido llevar la politización de la muerte por causas naturales de Rita Barberá hasta las últimas consecuencias. La han aprovechado para cargar contra los medios de comunicación críticos y contra los periodistas poco dóciles. Han provocado situaciones poco comunes, como el homenaje en el Congreso, que les han servido para arremeter contra los que no se han plegado.
Y ahora, sin ningún pudor, quieren utilizarla para “revisar” el pacto que suscribieron con Ciudadanos para lograr su voto en la investidura y, sobre todo, para “abrir un debate sobre la presunción de inocencia”. Este es el afán de regeneración y lucha contra la corrupción del Partido Popular.
Basta ya de manipulaciones. La presunción de inocencia es un principio que rige en el proceso penal y que nadie ha vulnerado en ningún momento. Ni con Barberá ni con nadie. Me parece bien que los populares sean todos muy opositados pero hay que denunciar que pretendan convertir los principios rectores del proceso en la única guía ética y moral en una sociedad democrática.
No, señores del PP, la presunción de inocencia no rige la vida pública en democracia. La presunción de inocencia es el derecho que a todo investigado asiste de que se presuma su inocencia en el proceso hasta tanto no recaiga en él una sentencia penal.
En la vida real, y respecto a los cargos públicos, lo que debe regir en todo caso es una presunción de culpabilidad en el supuesto de que aparezcan indicios de una actuación incorrecta. La responsabilidad política descansa en el hecho de que cuando la sociedad recibe informaciones que apuntan a un comportamiento indecente y poco honorable por parte de un político es éste quien debe demostrar su honorabilidad.
Por ejemplo, si tenemos sobre la mesa todas las evidencias de la indecencia del comportamiento del rector magnífico de la Juan Carlos I, es él quien deviene obligado a probar que estamos equivocados y que hay una explicación aceptable y si no debe dimitir. Que sea o no delito su comportamiento es otra cuestión a dirimir en otro lugar y en la que si gozará de presunción de inocencia.
Por eso el PP tiene que enterarse de que no hay nada que debatir en la vida política sobre un concepto procesal. Sólo si consideran que el sistema judicial se extralimitó o incumplió tal principio deberían clamar contra ello. Los periodistas no estamos obligados por la presunción de inocencia porque trabajamos en el mundo real y no dentro del proceso. Cuando se habla de juicio paralelo lo que se está significando es que las noticias del mundo real pueden llegar a inmisionar en el proceso penal poniendo en peligro tal principio dentro del proceso.
La trampa de judicializar la actuación de los políticos corruptos hasta convencernos de que los jueces son los que dictan las sentencias morales sobre los comportamientos que son admisibles en una democracia ha durado demasiado ya.
Ningún ciudadano rige su vida privada por el principio de que sólo una sentencia judicial le permite crear criterio sobre lo que le rodea. Si tu pareja es un cabrón o una cabrona, si tu socio te engaña o tu amigo  te traiciona no necesitas que un juez te autorice a que tomes tus medidas y te protejas de ellos. Lo mismo sucede en la sociedad democrática. Si tu representante te estafa o se gasta tu dinero en pagar cenas de ostras y jabugo y habitaciones de hotel a 2.000 euros la noche, si le pillas mintiendo, no necesitas que un juez te autorice a decir que no merece gobernarte.
Señores del Partido Popular, a ver si se enteran, un representante público no tiene que ofrecernos como toda garantía el no ser un delincuente. Hay otro nivel ético y moral que precisamos de nuestros regidores. Hasta que no entiendan esto, no habrán entendido nada. La cuestión no es cuándo se ven obligados a apartar al indecente de su cargo público, la cuestión es cuando entienden que son los propios partidos los que están obligados a eliminar a sus miembros en cuanto la sombra de la duda se cierna sobre ellos.
Así que lo que exigimos es que en la vida española rija de una vez la decencia. Queremos volver a presumir la decencia de los que nos gobiernan y no su inocencia porque eso significará que no estamos ante investigados sino ante personas cuya honorabilidad no sólo es pareja a la de sus votantes sino ejemplo para la ciudadanía.
No se si Rita Barberá iba a ser o no exonerada del proceso en el que estaba inmersa por cuestiones tales como que la financiación ilegal de los partidos no estaba tipificada en el momento en que se produjeron los hechos. Lo mismo da. Las pruebas sociales que existen de la forma en la que manejó los fondos públicos, recibió regalos y prebendas y vivió y creó un sistema de gobierno profundamente corrupto, que llevó a todos sus concejales a ser investigados por la Justicia, están ahí.

Yo pienso sobre ella lo mismo que pensaba hace una semana y hace un mes. No quiero políticos así. Parece que el Partido Popular y algunos ciudadanos que les dan su voto, sí. Y ese es el verdadero problema.

jueves, 24 de noviembre de 2016

QUIEN A HIERRO MATA ...

Es preciso respetar a los muertos y Rita Barberá ha muerto, oye, que vaya al cielo o a donde ella quisiera ir. No respetaba a los muertos y eso ahora le ha pasado factura. No se si era una persona buena, yo no la conocía, pero de lo que se sabe a ciencia cierta no se desprende nada bueno. Ya digo, que los dioses se porten con ella mejor que ella se portó con los muertos del metro.
Sí, Rita Barberá se burló de las víctimas del metro
Sí, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, se burló de las víctimas del metro este martes durante la mascletá. Así se puede apreciar en el vídeo íntegro del acto en el que Barberá hace gestos de mofa a los manifestantes de la Intifalla, el movimiento de protesta que resurge durante las fallas, y que este dia 3 se solidarizó con las víctimas del metro, en recuerdo del fatídico 3 de junio de 2006 que dejó 43 muertos y 47 heridos sin que haya habido responsables políticos.
Un primer  vídeo corto (un 'vime') mostraba unos escasos 7 segundos de la burla y una imagen de la protesta, pero el montaje no permitía asegurar con toda certeza la vinculación de las imágenes. Pero ahora el vídeo íntegro, realizado por  Barret Films (que divulga la lucha de los familiares de las víctimas), sí muestra la vinculación de la burla a las protestas. Barberá en su burla hace gestos como enseñar el pulgar hacia abajo, indicar que ella se mantiene en el gobierno municipal y ponerse la mano extendida con el pulgar en la nariz, a continuación busca un gesto de complicidad con una fallera que no encuentra al desviar esta su mirada.
Esta mofa tiene lugar en un contexto en el que la asociación de víctimas AVM3J no ha sido recibida por el President de la Generalitat en sus casi 9 años de lucha para que se haga justicia,  llegando incluso a Europa la queja reclamando que se haga una investigación justa de la catástrofe que segó la vida de 43 personas. Incluso desde la asociación se ha denunciado que para entrar en el ayuntamiento de la capital del Turia les obligan a cubrirse si van vestidos con su famosa camiseta de protesta "43 muertos + 47 heridos = 0 responsables".
Hay más cosas concernientes al respeto de Rita Barberá con los muertos 

domingo, 20 de noviembre de 2016

¿TIENEN ALMA LOS ESPERMATOZOIDES?

Los espermatozoides podrían tener alma, según el arzobispo Cañizares

"Y pequeñas nociones de aritmética", asegura el prelado 

Toni García 19 noviembre 2016     2

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, junto con la Plataforma Provida, la Fundación Gametos Somos Todos, el pseudosindicato Esperma por España y la Asociación Espermatozoides Contra el Látex, asegura que la mayoría de los espermatozoides poseen sencillas nociones de aritmética, además de conocimientos de navegación y una gran habilidad para nadar sin brazos, y que por lo tanto también deberían estar provistos de alma, de la misma manera que a las mujeres también se les regaló ese privilegio en el año 431. “Si un espermatozoide es capaz de encontrar el camino al óvulo con la misma precisión con la que una mujer sabe encaminarse a la cocina, ¿por qué no pueden ser iguales ante Dios?”, se pregunta el arzobispo valenciano. Más de un centenar de organizaciones defensoras del fluido vital preparan, además, una petición formal ante el Gobierno para que el espermatozoide español tenga derecho a una educación primaria gratuita y de calidad, seguridad social, un puesto de trabajo digno y acceso a las pruebas para obtener el carnet de conducir.
Cañizares asegura, además, que numerosos grupos de espermatozoides procedentes de todos los rincones de España participan siempre en todas las manifestaciones que convoca la asociación antiabortista Provida y que, a pesar de su pequeñísimo tamaño, los gametos son quienes más animan las concentraciones con sus atrevidas pancartas, sus cánticos y sus acrobacias. Según el arzobispo, cerca de cien autobuses trasladaron a más de ochocientos mil trillones de espermatozoides a la última “gran fiesta de la vida” celebrada en Madrid el pasado verano, y cifra en más de cincuenta mil el número de activistas Provida que quedaron embarazadas durante la protesta.

ROKAMBOL NEWS

sábado, 12 de noviembre de 2016

jueves, 10 de noviembre de 2016

CINCO RAZONES POR LAS QUE TRUMP VA A GANAR LAS ELECCIONES

Esto es lo que decía Michael Moore el día 28 de julio de 2016, muy significativo de quien es el que entiende como funciona Estados Unidos.

Estimados amigos:
Siento ser el que dé las malas noticias, pero ya os lo advertí el pasado verano cuando dije que Donald Trump sería el candidato republicano a la presidencia. Y ahora traigo unas noticias aún peores y más deprimentes: Donald J. Trump va a ganar las elecciones en noviembre. Este ignorante, peligroso y miserable payaso a tiempo parcial y sociópata a tiempo completo será el próximo presidente de Estados Unidos. Presidente Trump. Vamos, id practicando, porque será así como nos tendremos que dirigir a él durante los próximos cuatro años: "PRESIDENTE TRUMP".
En mi vida he deseado tanto estar equivocado como ahora.
Me imagino lo que estaréis haciendo ahora mismo. Estaréis negando con la cabeza y mientras pensáis: "No, Mike, no va a ganar". Por desgracia, vivís en una burbuja con una cámara de resonancia acoplada en la que tanto vosotros como vuestros amigos estáis convencidos de que los estadounidenses no van a elegir como presidente a un idiota. Vais alternando entre la sorpresa y la mofa por su último comentario o por su actitud narcisista ante todo, porque todo gira a su alrededor. Y después escucháis a Hillary y veis a la que sería la primera mujer en un cargo así en Estados Unidos, una persona respetada, inteligente y que se preocupa por los niños, que continuará con el legado de Obama porque eso es claramente lo que quieren los estadounidenses, cuatro años más de esto.