Una de las mayores noticias en los papeles dePanamá que usted no conocerá
Vicenç Navarro
Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante, Anagrama, 2015
Como era de esperar, las noticias generadas por la publicación de los papeles de Panamá están creando un gran revuelo. Y puesto que hay 11,5 millones de documentos que han sido hechos públicos que antes eran confidenciales, hay mucho tema y más noticias para publicar sobre tales papeles. Ahora bien, es sorprendente que elementos clave ya conocidos, de gran significado político, apenas se conozcan o se ignoren completamente (ver mi artículo “Lo que no se dice ni se dirá de los papeles de Panamá”, Público, 11.04.16). Por ejemplo, ¿quién es y quiénes son los fundadores de la firma de abogados Mossack Fonseca, que mantenía toda esta información? Es curioso que apenas se haya analizado este hecho. Emile Schepers, de la revista World News, que goza de gran credibilidad, ha publicado un artículo de gran interés, “Panama Papers and Latin America: The elephant in the room” (11.04.16), que detalla datos que son de una enorme importancia y que no he leído en los mayores medios de información españoles. Veamos en primer lugar los datos.
Un miembro fundador de la firma de abogados Mossack Fonseca es el Sr. Jürgen Mossack, el cual es hijo de un miembro de las enormemente represivas SS del Partido Nazi alemán, que tras escapar de Alemania al terminar la II Guerra Mundial se fue a Panamá, y allí se estableció. El hijo es miembro prominente del partido de la derecha panameña, el Partido Panameñista, muy activo en el establishment económico-político-mediático de aquel país, con conocidas conexiones con la derecha y la ultraderecha latinoamericana. El presidente de este partido ha sido hasta hace muy poco el partner del Sr. Mossack en la firma de abogados, el Sr. Ramón Fonseca Mora.
El centro de ocultación de la financiación de las derechas y ultraderechas latinoamericanas
De ahí que gran parte de los negocios de tal firma incluyan el ser depositaria de grandes fondos ocultados, procedentes y de propiedad de instituciones y de personajes prominentes de la derecha y ultraderecha latinoamericana, que incluye políticos y/o gobiernos de sensibilidad conservadora y liberal (que constituyen los grandes ejes de la gran derecha latinoamericana). Según Schepers, dicha lista incluye hoy a los políticos más prominentes de esta derecha, desde el hoy presidente argentino, el Sr. Mauricio Macri, hasta la familia Fujimori de Perú, pasando por el presidente Enrique Peña Nieto, de México (del PRI), y el presidente de la Cámara Baja brasileña, el congresista Eduardo Cunha, miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) que hoy ha roto su alianza con el Partido de los Trabajadores que gobierna Brasil, a fin de facilitar el impeachment de la presidenta del país. De nuevo, segúun el artículo del Sr. Schepers, tal personaje, el Sr. Cunha, parece haber recibido alrededor de 5 millones de dólares de un consorcio de construcción portugués que intentaba conseguir un contrato con la compañía petrolera pública Petrobas, hoy el centro de un gran escándalo en Brasil.
Tratándose de las derechas y ultraderechas latinoamericanas, no podía faltar entre los que ocultaban dinero en la firma de abogados Mossack Fonseca, la institución que más ha participado en la promoción y defensa de tales grupos de América Latina: nada menos que la CIA del gobierno federal de EEUU. Según el autor del citado artículo, el origen de la firma Mossack Fonseca, así como otras compañías fantasmas panameñas, estaba relacionado con las actividades de la CIA. Por lo visto, tal firma de abogados era la base también de los fondos ocultos destinados por la CIA para desestabilizar a todos los gobiernos de izquierdas de América Latina, desde Cuba hasta Brasil, Bolivia, Argentina, Perú, Nicaragua, El Salvador y una larga lista.
La doble moral de los grandes medios de información
La CIA, fundada en 1947, ha tenido un presupuesto que se ha mantenido secreto, no conocido ni por la población estadounidense ni por el Congreso de EEUU. Se calcula que son alrededor de 52.000 millones de dólares, que incluyen la financiación, también secreta, de actividades desestabilizadoras de los gobiernos que el gobierno federal de EEUU (y, sobre todo, las grandes empresas financieras e industriales que ejercen una excesiva influencia sobre tal gobierno) considera contrario a sus intereses. Una de sus primeras acciones fue el golpe militar contra el presidente Jacobo Arbenz de Guatemala en 1954. Entre los colaboradores de la CIA se encontraba el dictador de Panamá, Manuel Noriega. Desde entonces, Panamá ha sido uno de los focos financieros de la intervención desestabilizadora de esta agencia. Panamá también ha sido, no solo un lugar donde esconder dinero, sino también donde traficar con dinero escondido procedente del tráfico de armas y el comercio de las drogas.
Supongo que el lector estará de acuerdo en que de haberse descubierto que tal firma de abogados era una de las sedes financieras establecidas por el gobierno cubano para desestabilizar los gobiernos de derecha en América Latina, ello habría sido una noticia mayúscula, apareciendo en la primera página de El País.Pues bien, no solo no ha aparecido en la primera, sino tampoco en la última página de El País. ¿No le parece al lector esta situación más que preocupante para la salud de la democracia española? En su lugar, la gran noticia que apareció en su día era la supuesta financiación del Partido político Podemos por parte de Venezuela e Irán, sin que se haya mostrado ni un ápice de evidencia sobre ello. Pero esto nunca ha sido un hándicap para los grandes medios de información y persuasión de este país, que continúan la distribución y promoción de tal acusación.
Mientras, los mismos medios silencian y ocultan la documentada financiación (parte de la cual está basada en Panamá) de la CIA a grupos opositores a los gobiernos de izquierdas en América Latina, que están recurriendo a métodos antidemocráticos en su intento por interrumpir el proceso democrático y que el Presidente Obama, en su reciente visita a América Latina, tuvo la gran nobleza (impensable entre los dirigentes del Estado español) de reconocer y excusarse de tales intervenciones llevadas a cabo por muchos gobiernos estadounidenses para desestabilizar gobiernos progresistas en aquel continente. En España, por el contrario, la gran mayoría de medios de información están contribuyendo a crear una gran hostilidad contra tales gobiernos. Los recientes casos de Argentina, Brasil y Venezuela, entre otros, son clara muestra de su doble moral, que, a nivel popular, se llama correctamente hipocresía.
VISTO EN BLOGS PUBLICO PENSAMIENTO CRÍTICO
|
ESTE ES EL SITIO DONDE, SI EL DUENDE AYUDA, SE ME CONSERVARÁN LAS COSAS QUE YO VOY VIENDO Y QUE ME GUSTAN. CREO QUE ASÍ SE AHORRA SITIO EN CASA Y SABES SIEMPRE DÓNDE HAY QUE IR A BUSCAR.
miércoles, 20 de abril de 2016
LO QUE NO SE CUENTA
miércoles, 6 de abril de 2016
sábado, 2 de abril de 2016
¿JIMENEZ LOSANTOS? ¿JIMENEZ LOSDEMONIOS?
No se sabe muy bien, bueno, es un decir, pues saber se sabe. Por otra parte parece que lo va a tener que decir otra vez un Juez porque Carolina Bescansa harta de insultos gratuitos, soeces y unos mil quinientos adjetivos más, le va a poner una merecida, creo yo, demanda, más que nada para parar un poco al ultraderechista y conspiranoico oncemesista, digo un poco pues es prácticamente imposible parar a este Fidel Castro del micrófono ( por el tiempo que pasa hablando y escuchándose sin parar). Ya le ha pasado con otros personajes a los que enfila y hasta que no le demandan no para. Luego le condenan a pagar y ahí es donde le duele y se va corriendo a llorar al Tribunal de Estrarburgo (apelación a la multa indemnizatoria que le tuvo que pagar a Gallardón) a ver si le dan la razón aprovechando que en ese sitio no le han oido hablar ni le conocen de nada, y si cuela cuela. Por cierto Tribunal que no se ha visto librado de sus críticas en numerosas ocasiones. (hay poco de lo que Losdemonios no hable mal, a saber, Esperanza Aguirre que es la persona que le concedió las emisoras y Ciudadanos, a éstos no porque comulgue con ellos, es más que nada por si pueden echar a Mariano Rajoy, otro de sus odiados personajes, hay que reconocer que a Mariano le ha puesto el mejor mote que hay en las emisoras, Maricomplejines. Bueno quizás los defiende por que ahora son los que recomienda el dinero, y ya se sabe, esto es lo que mueve a Losdemonios )
La noticia en INICIATIVA DEBATE procedente de DIARIO . ES
La noticia en INICIATIVA DEBATE procedente de DIARIO . ES
Carolina Bescansa demanda a Jiménez Losantos por insinuar que dopó a su bebé
- El director de ‘Es la mañana’ de EsRadio cargó contra la dirigente de Podemos en su programa por llevar a su bebé a la tribuna del Congreso.
- “A lo mejor es que hacía lo de antaño: el chupete con anís o el valium y el niño a dormir, que es como pedían limosna esos rumanos”, dijo Losantos sobre el “aguante” del niño junto a Bescansa en su escaño.
- La demanda también se interpone por las palabras de Losantos en las que lamenta no portar un arma para disparar a la propia Bescansa, a Iñigo Errejón o a Rita Maestre
JESÚS TRAVIESO | El Diario | 01/04/2016
Carolina Bescansa lleva a los tribunales a Federico Jiménez Losantos. La secretaria de Programa de Podemos ha demandado por intrusión ilegítima en el derecho al honor al locutor de radio por unas palabras sobre la presencia de su bebé en el escaño del Congreso junto a ella. Losantos insinuó en directo en EsRadio que “a lo mejor el niño iba dopado porque desde la nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde el niño aguantando flashazos sin ponerse a llorar”. A preguntas de los periodistas tras presentar la demanda, Bescansa ha tachado de “inadmisibles” las “barbaridades del señor Losantos sobre mí y sobre mi familia”.
“El bebé debe de estar en algún contenedor, no lo han vuelto a sacar”
No fue lo único que dijo Jiménez Losantos sobre la diputada y su hijo. Estuvo minuto y medio dedicado a ellos. “En cuanto tienen a un bebé lo exhiben, que parece además los que alquilaban los rumanos en la peor época de su existencia”, dijo en su programa matinal. Hasta llegó a decir que Bescansa “a lo mejor es que hacía lo de antaño: el chupete con anís o el valium y el niño a dormir, que es como pedían limosna esos rumanos”.
Losantos continuó en otro programa cargando contra el bebé cuando la dirigente de Podemos no lo llevó al Congreso. “Pobre bebé de la Bescansa, debe de estar en algún contenedor porque ya no lo han vuelto a sacar, no sé qué habrán hecho con él, lo habrán dado en adopción…”, dijo el director del matinal de EsRadio.
Para Losantos, “si hubiera un servicio social, le retirarían la custodia” a Bescansa por llevar a su hijo al escaño. Las razones para esta medida, según el locutor, serían “por mala madre, por maltrato infantil, por exhibir al niño para pedir el voto”. En otro programa, dijo que lo que había hecho la diputada “es algo que han hecho solamente dos líderes, Hitler y Stalin, que siempre aparecían con un niño”.
En el escrito de acusación de los abogados de Bescansa, se asegura que el locutor utiliza “expresiones extremadamente duras, despectivas, ofensivas y difamatorias que le han valido numerosas condenas”. La defensa pide una indemnización de 50.000 euros como indemnización por daños y perjuicios causados a la demandante”. También solicita la publicación de la sentencia a su costa en dos diarios digitales y emisoras nacionales “de semejante difusión” a EsRadio.
La querella también incluye las palabras de Losantos de hace unos meses, cuando lamentó no llevar un arma cuando veía a la propia Bescansa, Íñigo Errejón o Rita Maestre.
Etiquetas:
¿libertad de prensa?,
corrupción,
crisis,
machismo,
personajes y personajillos,
prensa,
sexismo
lunes, 28 de marzo de 2016
LO QUE NO SE OYE EN LAS TERTULIAS NI SE LEE EN LOS PERIÓDICOS
Terrorisme : Michel Collon accuse et lance un appel
sábado, 26 de marzo de 2016
jueves, 24 de marzo de 2016
PRIMERA QUERELLA POR CRÍMENES DE GÉNERO DURANTE EL FRANQUISMO
Los testimonios de seis mujeres
represaliadas conforman la denuncia presentada por Women’s Link, que se suma a
la causa abierta en Argentina.
La violencia específica contra las
mujeres, consideradas históricamente como botín de guerra, no está ni siquiera
reconocida en la Ley de Memoria Histórica.
“Ahora ya no parirás
más, puta bruja”, le dijeron a Lidia Falcón mientras le golpeaban el estómago y
el hígado. La reconocida abogada feminista fue detenida siete veces
entre 1960 y 1974 acusada de los delitos de opinión y de asociación
ilícita; fue procesada y encarcelada en la prisión de Yeserías de
Madrid y en la Trinidad de Barcelona. Ella todavía está viva para contarlo. A
Daría y Mercedes Buxadé las examinaron para comprobar su
virginidad. Después fueron violadas por un grupo de
falangistas y, finalmente, asesinadas. Ellas ya no pueden contarlo. Ni
tampoco Pilar Sánchez, a quien violaron repetidamente y arrastraron hasta las
puertas del cementerio tras matarla. Ni Matilde Landa, una destacada militante
comunista, que se tiró por la ventana de la enfermería de la cárcel y fue
bautizada mientras agonizada. Ni Margalida Jaume, violada también estando
embarazada. Son los testimonios que conforman la primera querella presentada por crímenes de género durante el
franquismo. Cuatro de ellas siguen desaparecidas en la actualidad.
Etiquetas:
corrupción,
cultura,
franquismo,
machismo,
MEMORIA HISTÓRICA
miércoles, 23 de marzo de 2016
ADIVINA ADIVINANZA
Cuando se dice que el Pacto de Versalles ese que firmaron Sánchez y Rivera, está hecho para la gente, para que la gente empiece a ver sus maravillas, ¿a qué gente se refieren? los bien trajeados y personas de orden de la derecha del dibujo o ese populista pancartero.
lunes, 21 de marzo de 2016
El Gran Wyoming: "El nivel de manipulación y entreguismo
de los medios es brutal"
de los medios es brutal"
El presentador de 'El Intermedio'
participa este lunes en el homenaje al periodista, escritor, humorista y
músico Moncho Alpuente, en el primer aniversario de su muerte.
El Gran Wyoming, en el Festival de Cine de San
Sebastián, donde presentó el documental 'No estamos solos'. Archivo EFE/ /
Javier Etxezarreta

Pero
no será el único. En el acto, que tendrá a El Gran Wyoming como maestro de
ceremonias, participarán también rostros conocidos como Miguel Ríos, Pablo
Carbonell, Siniestro Total, Natalia Millán, Patricia Villacañas,
Luis Pastor o Pablo Guerrero. Y es que si de algo podía presumir Alpuente es de
haber dejado más de mil amigos en este mundo.
¿Qué
es lo primero que se le viene a la mente cuando piensa en Moncho Alpuente?
Era un personaje muy especial. Le
gustaba mucho salir con sus amigos, salir de juerga, beber, fumar y estar en
los bares. Con estas características podría ser considerado un vago, pero no.
Tenía una producción brutal en todos los órdenes. Hacía canciones, hacía odas
gigantescas en verso, escribía libros, artículos... Yo no sé cómo podía
escribir tantas cosas. Se sentaba en la máquina de escribir y todo le salía del
tirón.
"Había
huecos en la televisión que te permitían hacer cosas que ahora no se podrían hacer
ni de coña"
La
definición en persona de lo que significa una persona polifacético...Y
además escribía y creaba en cuestión de minutos. Una anécdota. Teníamos
una sección juntos en el programa de Miguel Ríos Que noche la de aquel año y en cada programa teníamos que hablar sobre un
año. Nos propusieron grabar un programa a la semana y Moncho dijo que no. Que
era mejor grabarlos todos en un día. Le preguntamos al productor y nos dijo que
si éramos capaces de hacerlo, que adelante. A los dos o tres días teníamos 20 ó
30 guiones hechos. Y en dos días nos ventilamos el trabajo de varios meses.
¿Cómo
ha influido Moncho en su carrera?
Etiquetas:
¿libertad de prensa?,
corrupción,
crisis,
pensadores
sábado, 19 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
EL SOMA LABORAL COMTEMPORANEO
Se hablaba de una droga que usaban los epsilones (operarios) en la muy recomendable novela de Aldous Huxley "un mundo feliz" llamada "SOMA", con ella se moldeaba a la clase trabajadora, se les daba más soma y tenían más momentos de ocio, o se les daba menos para ver que pasaba, en suma, se hacían pruebas con soma para ponderar entre el trabajo y la "felicidad" de los trabajadores, todo en aras, eso sí, de que hubiera más producción y menos protestas.Voy a volver a leer el libro por décima o undécima vez, siempre sale algo nuevo de cada lectura y parece mentira cuando se escribió y la rabiosa actualidad que tiene cuanto más tiempo pasa.
Parece que las cosas predichas en el libro ya están aquí, según un reportaje visto en la revista del Mundo PAPEL.
El dopaje mental llega a la oficina
TODO EL REPORTAJE
DRIVE
Parece que las cosas predichas en el libro ya están aquí, según un reportaje visto en la revista del Mundo PAPEL.
El dopaje mental llega a la oficina
Los fármacos contra enfermedades como la
hiperactividad también sirven para trampear el rendimiento laboral.
Es la nueva era del dopaje laboral: tanto
te metes, tanto rindes. "Me siento como el Lobo de Wall Street", dice
uno de sus consumidores.
Jose María Robles
06/03/2016 02:20
A los 15 minutos de tomar la pastilla, Santiago ya se siente un superhombre. «A ver si me
entiendes. ¿Has visto la película El lobo de Wall Street? Pues
el subidón es parecido al de Leonardo DiCaprio con
la cocaína», dice. Lo mismo que aquel corredor de Bolsa chanchullero y propenso
al desmadre, Santiago (nombre ficticio) se coloca para trabajar desde hace
años. En su caso, con un medicamento tan legal como una aspirina.
Así recuerda sus inicios como ayudante de
cocina meses atrás: «La primera semana mi turno empezaba a las seis de la
mañana, hora a la que no estaba acostumbrado a levantarme. Entonces desayunaba
café, cereales y Rubifen [nombre comercial del metilfenidato,
un derivado anfetamínico]. Consumía 10 miligramos nada más
despertarme».
Durante ese tiempo, no fantaseó con
estrellas gastronómicas ni diseñó menús en prime time. Su
labor diaria consistió en colocar pedidos, vigilar fuegos y fregar ollas.
Tareas casi mecánicas, que incluso a un aprendiz le generarían un estrés
relativo. Pero eso es lo de menos. Santiago, que roza la treintena y también es
licenciado en Comunicación Audiovisual, echa mano de su botiquín en busca de
algo más que un antídoto contra la rutina.
«Muchas veces también tomaba Concerta [otra
formulación del metilfenidato] mientras participaba en rodajes o editaba vídeos.TODO EL REPORTAJE
DRIVE
jueves, 10 de marzo de 2016
Y DECÍAN QUE ESTABAN EN LA POLÍTICA PERDIENDO DINERO
El Congreso le paga el paro a Ana Mato: recibirá una indemnización de 54.000 euros por no tener trabajo
Todos los exparlamentarios que no se reincorporan al mercado laboral tras haber trabajado en el Congreso tienen derecho a una indemnización de 30 días por año trabajado, hasta un máximo de 24 meses.
VISTO EN PÚBLICO
Pero por otro lado nuestro querido amigo JOSEMARI, dice que los parados son un poco viciosos y que el salario mínimo es una contrariedad para los pobres empresarios que luego no pueden llenar continuamente sus yates de gas-oil y que así a donde vamos a ir a parar.
VISTO EN PÚBLICO
Pero por otro lado nuestro querido amigo JOSEMARI, dice que los parados son un poco viciosos y que el salario mínimo es una contrariedad para los pobres empresarios que luego no pueden llenar continuamente sus yates de gas-oil y que así a donde vamos a ir a parar.
FAES pide suprimir el salario mínimo y que la prestación por desempleo deje de ser un derecho
lunes, 7 de marzo de 2016
domingo, 6 de marzo de 2016
DE ACUERDO MANDA EL IBEX ...¿PERO QUIÉN MANDA EN EL IBEX?
La
política ha servido para mediar y medrar entre empresarios necesitados de
contrato, facilitando adjudicaciones, licencias, recalificaciones, favores,
fusiones, tando dentro como fuera del país
Este
capitalismo español concentrado ha ayudado a que los partidos y sus líderes se
sitúen en una posición privilegiada dentro del poder económico
Rubén
Juste de Ancos (Ctxt)Actualizada
02/03/2016 a las 21:42

Hoy se acercan viejos fantasmas
restauradores,maquilladores de la élite
dirigente en diferentes periodos de la historia de España, aún activos gracias
a los partidos emergentes y su necesidad de acercarse a su par ideológico. El empate técnico que dibujó el 20D y
la consiguiente necesidad de generar alianzas ha hecho que todos participen en
un juego de limpieza semántica del otro, de redefinición de los límites amigo-enemigo,
reemplazando la crítica estructural del adversario (como expresión de unos
intereses, como partido de clase, definido por una trayectoria histórica), por
categorías líquidas político-partidarias (los partidos son sus líderes y sus
votantes y, por tanto, susceptibles de cambios).
Esto refleja el predominio de una forma cinematográfica y épica de leer las
negociaciones y sus aristas (Pablo el villano, Pedro el inocente, Rajoy el
inconsciente), propia de series como Juego de tronos o House
of cards. Como consecuencia, el conflicto político queda circunscrito a una pugna parlamentaria entre líderes, evitando ver su
origen más allá de esta.
LEER ENTERO: GRACIAS INFOLIBRE
SOBRE LA "CAL VIVA" Y OTROS TABÚES A DINAMITAR
Cada vez que se transgrede un tabú, alguien acaba siempre, al menos en un primer momento, rasgándose las vestiduras. A comienzos de 2012 era impensable entrar a saco en los asuntos de la Casa Real y miren por dónde va la linde cuatro años después: abdicación, aireo de los asuntos sentimentales del rey emérito, comentarios […] [ SEGUIR LEYENDO]
Patxi López y el congreso censuran a Pablo Iglesias.
La privatización del Parlamento como
recinto doméstico sin antagonismos dramáticos ha generalizado un orden de
valores más ajustado a un régimen autoritario que a una democracia
SANTIAGO ALBA RICO 05/03/2016
(...) Podrá gustar más o menos, y por
distintos motivos, que el discurso de Pablo Iglesias, más allá de su innegable
brillantez, fuera áspero, bronco, agresivo y hasta “identitario”, pero creo que
era el único posible y no sólo por razones “tácticas”. Sobre todo por razones
simbólicas. En ese marco, en ese contexto, con esos votos, su intervención
tenía que implicar en sí misma una ruptura y una reconstitución; tenía que ser
estrictamente “performativa”: una declaración mediante la cual se enunciase y
se consumase públicamente el fin del bipartidismo. Tenía que ser una “apertura
de hostilidades” que por eso mismo reabriese el espacio parlamentario como
escenario dramático donde se representa de nuevo, o por primera vez, el
conflicto entre el pueblo virtualmente en armas (origen mismo del parlamento) y
las clases poderosas victoriosas de facto. El peligro cierto de que, al
devolver al Parlamento su sentido, encerremos y agotemos en él todo conflicto,
descuidando otros espacios de lucha, no debe hacernos olvidar, en cualquier
caso, que la función real de la cámara legislativa se expresa en su dimensión
teatral y en su escenografía dramática y que es esta recuperación precisamente
la que ha soliviantado hasta la histeria a la vieja clase política y a sus
medios ancilares, acostumbrados a operar no en el teatro sino en su propia
casa.
(...) La inversión de valores en el campo
político es aún más grave. Probablemente no fue oportuna –en términos
“tácticos”– la segunda alusión de Pablo Iglesias a Felipe González y la “cal
viva”. Que se lo reprochen, si acaso, los miembros de su partido. Pero, ¿qué ha
tenido que pasar para que se considere “obviamente” más grave, agresiva,
calumniosa y antiparlamentaria la verdad que la mentira? Seamos muy rotundos.
¿Qué es la cosa más radical que se puede hacer contra el lenguaje, nuestro
marco de convivencia original? Mentir. En la sesión parlamentaria del martes
hubo mentiras, mentirijillas, medias verdades y hasta algunas estadísticas,
pero ninguna falsedad tan destructiva –tan radical, sí– como la de querer
asociar a Podemos con el repugnante asesinato de Isaías Carrasco y con ETA. En
un país realmente democrático toda la clase política y todos los medios de
comunicación habrían afeado de tal manera la conducta de Pedro Sánchez que la
vergüenza le habría impedido volver a presentarse el viernes a la votación o,
al menos, le habría obligado a pedir disculpas. Es, sin embargo, el PSOE el
que, ofendido y cargado de razón, osa exigir a Pablo Iglesias una disculpa por
recordar la incuestionable relación entre su partido, entonces dirigido por
Felipe González, señor de los pantanos, y los crímenes de los GAL. La cúpula de
su Ministerio del Interior –no lo olvidemos, no lo olvidamos– acabó en la
cárcel por ello.
VISTO EN | rebelion.org | ARTICULO DE SANTIAGO ALBA RICO
DRIVE
VISTO EN | rebelion.org | ARTICULO DE SANTIAGO ALBA RICO
DRIVE
Etiquetas:
corrupción,
crisis,
franquismo,
mentiras grandes mentiras y estadisticas,
VIDEOS
NO ES SOLO EL PSOE O LA CAL VIVA, ES EL PODER ECONÓMICO
Soy consciente de lo mucho que duele a algunas personas que se diga la verdad sobre ese partido que ni es socialista ni obrero, pero que ha sido promocionado como tal desde hace cuarenta años a pesar de las abrumadoras evidencias existentes en contra de esa propaganda. Y es que más allá de los que tienen como motivo beneficiarse de la farsa, todavía, e inexplicablemente, hay quien sin provecho alguno sigue empeñado en la defensa de lo indefendible. Y no tengo claro si la obcecación obedece a esa absurda vergüenza del estafado, o a la fuerza de la costumbre en un país acomodado. Si fuera lo primero –deben pensar sus votantes– sería tanto como reconocer un propio error, pero esas personas quizá debieran pensar que el principal responsable en estos casos es aquel que actúa con voluntad de engañar, y no tanto el engañado. En cualquier caso ya digo que no tengo claro el motivo. Pero lo que no se sostiene es que se siga vendiendo siquiera como de centro a ese partido que ya en su primera legislatura al frente del Gobierno contaba con personajes, tan sumamente alejados de cualquier ideario izquierdista, como sin duda lo fueron los Solchaga, Barrionuevo, Solana, Almunia, Boyer, y todos aquellos que provocaron en su momento, y con toda la razón, que se les llegara a conocer como a la izquierda caviar.
Por equis o por be, no querer ver lo que surgió de Suresnes es estar voluntariamente ciego. Y justificar el ‘progresismo’ de ese partido en base a sus ‘conquistas sociales’ –aquello que repiten insistentemente los interesados de: “todo lo que le debemos al PSOE”– es no entender que en aquel momento era impensable que no se fueran a armonizar mínimamente las condiciones políticas y de derechos con lo existente en el resto de la Europa democrática. Para empezar porque ya estaba pactado como forma de asentar el nuevo régimen de palo y zanahoria. Pero especialmente porque partiendo con una desventaja de cuarenta años resultaba sencillo y barato recuperar una parte de lo perdido. Y es también no querer saber que, pese a todo, esa falsa equiparación se hizo muy por debajo de lo posible. Pero no nos quejemos, porque las reformas todavía hubieran sido de menor calado y los posteriores recortes de mayor envergadura si no llega a ser por una presión popular que entonces sí tenía alguna fuerza y convicción. O dicho de otra forma, hasta con la UCD de Suárez se hubiera avanzado más en unos aspectos y se hubiera recortado menos en otros. Por eso no se le permitió seguir y se remató el aviso a navegantes con aquel circo del 23F. Así que menos cuentos infantiles a estas alturas, aunque sea por piedad, ya que respeto no tienen.
No fue de izquierdas preparar la bajada de pantalones ante la CEE para favorecer a una Alemania llamada a ser el bastión continental del poder económico mundial cuando se aprobó la mal llamada reconversión industrial –que no era otra cosa que un brutal desmantelamiento–, ni cuando se limitó la capacidad productiva de agricultura, minería, pesca y ganadería, ni lo fue aquel paripé de la OTAN “de entrada no”, ni la progresiva destrucción de derechos de protección, laborales, o el incesante endurecimiento del Código Penal. Y desde luego, no lo fue el terrorismo de Estado, por más que les joda que les recuerden sus asesinatos. Sí, asesinatos, que por duro que suene siempre lo es mucho menos de lo que en realidad fue. Y es que en un país normal no es solo que el PSOE de hoy sería visto como lo que es, sino que no existiría hace mucho tiempo. En ese hipotético país informado y formado, el PSOE no podría seguir votando en Europa junto al PP todas y cada una de las medidas regresivas propuestas, y no hubiera indultado a banqueros y corruptos; y no hubiera reformado con alevosía y agosticidad el artículo 135 de la Constitución a espaldas del pueblo. Y no sería más que un mal recuerdo.
Pero ahí está, y todavía se atreve a interpretar ese patético vodevil. Vodevil al que pese a lo ridículo hay que admitirle la maestría de mezclar con sorprendente hipocresía la fingida ofensa propia con la real que produce ese poco taimado menosprecio a sus votantes, pero que parece que cuela con la mayoría. No importa, porque no deja de ser lo que es: el actor necesario para que sus patrocinadores puedan cubrir con seguridad todo el espectro ideológico: desde la extrema derecha al presunto centro-izquierda. O al menos lo ha sido hasta que por una de las grietas –que por necesidad ha abierto el desgaste y el abuso– se ha podido colar un atisbo de realidad.
De todas formas, insisto en el titular, los partidos denominados ‘constitucionalistas’ son solo herramientas del poder, aunque los que se dicen de izquierdas (los que lo dicen sin serlo, obviamente) resulten más despreciables que los de la derecha declarada por lo que tienen además de estafa y de fraude. Pero mal haríamos si olvidásemos al corruptor, al mecenas, a su gestor, al que en definitiva es el gran beneficiario de su existencia. Al final los Sánchez, Rajoy o Rivera son simples vividores tan sinvergüenzas como bien adaptados a la inmoralidad. Y los Hernando (Antonio o Rafael), los Luena, Casado o Villacís, irritantes bufones instigadores de la máxima confusión posible. Pero ninguno de estos títeres decide nada.
Y ahora supongamos por un momento que eliminamos de la ecuación a los intermediarios. ¿Qué nos queda? Exacto, un conflicto de intereses entre las 1000 o 2000 familias más adineradas y relacionadas del país (y más allá), y los 42 o 43 millones de personas que siempre pierden gane quien gane.
GRACIAS INICIATIVA DEBATE GRACIAS PACO BELLO
Campus FAES 2013: Las reformas estructurales de España - Luis Garicano
Hay que ser muy ‘ruiz’ para insinuar que Garicano colaboró con FAES
¡Qué malo eres, Pablo!, ¿cómo te atreves a decir que Garicano ha colaborado con FAES, cuando sabes que es mentira? Vergüenza debería darte.
Fuera de bromas, he aquí al apreciado socio del PSOE, el muy socialista neocono de lo que el jefe mande (pero siempre a la derecha), Luis Garicano.
Pues nada, nada, a disfrutar de socio, y redactor de tu nuevo programa económico, Pedrito. Cuando acabéis cantáis La Internacional (financiera). ¡Arriiiiba los de las corbaaatas, vivaaaa las ostras guillardeau!
jueves, 3 de marzo de 2016
ESTADO DE LA CUESTIÓN
Por qué España es un Estado fascista
Escrito
por Javi Sánchez
Valora este
artículo
·
Los países democrático-burgueses también
pueden tener alguno de estos rasgos; pero sólo España los tiene todos al mismo
tiempo.
Por qué España es un Estado fascista:
1. España carece de Constitución,
durante la transición no se abrió un periodo constituyente, jamás se convocaron
elecciones para una asamblea constituyente, la Constitución es nula y según la
doctrina jurídica del "fruto del árbol envenenado" todo lo que deriva
de un acto nulo es igualmente nulo, la única legitimidad del Estado actual
deriva de su victoria en la guerra civil.
2. La legislación fascista (represiva y
no represiva) jamás fue derogada, el Estado actual nunca se ha desligado del
anterior, la jurisprudencia que se sigue invocando hoy como argumento ante los
tribunales es la que procede de los jueces franquistas, los cargos dirigentes
del aparato judicial han sido copados por los sectores más reaccionarios del
fascismo, como el Opus Dei.
3. La Constitución no reconoce e impide
reconocer el derecho a la autodeterminación de las naciones, que es un derecho
democrático y cuyo ejercicio en España se configuró en 2003 como delito.
4. La transición jamás exigió
responsabilidades políticas por los crímenes fascistas, jamás se depuraron a
los aparatos del Estado, los fascistas siguieron en sus cargos, e incluso
ascendieron, fueron premidos y condecorados.
5. Los demócratas, las víctimas del
fascismo y los represaliados por el terrorismo de Estado jamás han sido
reconocidos y rehabilitados; siguen siendo considerados como bandidos y
terroristas.
6. La transición fue un baño de sangre,
el régimen asesinó a 600 antifascistas de diversas organizaciones y a otros que
no pertenecían a ninguna organización.
7. Los detenidos políticos se contaron
por decenas de miles, los periodos de detención eran de diez días y la mayoría
de ellos fueron brutalmente torturados, detuvieron a los antifascistas, a sus
familiares, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, a sus vecinos y a los
abogados que les defendían.
8. La transición se llevó a cabo en
medio del pánico masivo a un golpe de Estado militar que volviera la situación
de la posguerra si las masas seguían protestando: "o tragas o damos marcha
atrás"; hay que recordar la Operación Galaxia, el golpe de Tejero y las
múltiples declaraciones intimidantes de los jefes militares.
9. El Estado fascista creó, financió y
protegió organizaciones parapoliciales como el Batallón Vasco Español, los
Guerrilleros de Cristo Rey, la Triple A, los GAL que actuaron impunemente
durante años, asesinando e intimidando a las masas.
10. En España la suspensión de garantías
constitucionales es general y permanente según el artículo 55 de la
Constitución, lo cual supone que no existe el derecho a la libertad, ni el
derecho a la intimidad, ni a la presencia de un abogado durante el periodo de
detención, la transición se llevó a cabo bajo un estado de excepción y el
imperio de la legislación llamada antiterrorista.
12. Durante la transición los partidos
políticos no se legalizaron sino que tuvieron que "pasar por la
ventanilla" (pasar por el aro), incluso partidos hoy legales, como ERC y
otros, como el PCE(m-l) o el carlista; ni siquiera legalizaron a las
asociaciones de familiares de los presos políticos, hoy está vigente la Ley de
Partidos, algunos partidos legales han sido ilegalizados y otros no se han
legalizado jamás, como el PCE(r).
13. Desde 1939 hasta hoy en España
existen presos políticos, es el país de Europa con mayor número de presos políticos,
no ha habido ni un dia sin presos políticos porque no ha habido ninguna clase
de amnistía
14. En 1977 se creó ilegalmente la
Audiencia Nacional, un tribunal especial que aún subsiste y que sigue encargado
de perseguir a los antifascistas en delitos políticos típicos como las injurias
a la monarquía, además de la resistencia de las organizaciones armadas.
15. España es el país del mundo con
mayor número de personas desaparecidas; en la posguerra fueron censados más de
100.000 casos; los más recientes proceden de la transición: son los de Eduardo
Moreno Bergaretxe, "Pertur", José Miguel Etxeberria
"Naparra" y Jean Louis Larre, "Popo Larre", aunque hay
otros pendientes, como el de Santiago Corella "El Nani" o Antonio
Anglés.
16. La desaparición es un crimen de lesa
humanidad que no prescribe nunca, pero en 76 años, aquí no se ha juzgado ni un
solo caso de ellos; ante esa impunidad, son los jueces argentinos los que están
investigando los delitos cometidos por el franquismo.
17. Niños recién nacidos de personas
humildes han sido secuestrados desde el final de la guerra hasta hoy con
intervención de la Iglesia católica para ser adoptados por los fascistas,
militares y oligarcas, la impunidad es total: no se ha investigado, ni juzgado,
ni condenado a nadie, las familias no saben donde están sus hijos, los hijos no
saben quiénes son sus padres.
18. El derecho de huelga se convierte en
un delito de sedición en la Ley fascista de Movilización Nacional de 1970, que
sigue vigente y que por decreto del gobierno permite convertir a los obreros en
soldados sometidos a la disciplina de los tribunales militares.
19. No hay libertad de expresión sino
diversos delitos, como el de apología del terrorismo que conducen a una
estricta censura de los artículos de prensa y radio, así como de las letras de
las canciones.
20. Hay dos instituciones especialmente
intocables, la monarquía y el ejército, que vienen a ser lo mismo, los jueces
consideran como delito incluso la quema de las fotos del rey, las críticas al
rey no son un derecho sino un delito de injuras por el que han sido condenados
muchos periodistas y otras personas que no lo eran, en 2009 fue condenado José
Antonio Barroso Toledo, alcalde de Puerto Real, en un acto conmemorativo del
aniversario de la II República por unas declaraciones contra la monarquía, el
año pasado la Audiencia Nacional condenó por delitos contra la Corona al grupo
musical "Ardor de estómago" y abrió diligencias contra el coronel
Martínez Inglés por lo mismo.
21. Durante la transición fueron sistemáticamente
perseguidos, denunciados, juzgados y condenados todos los periódicos y
periodistas progresistas que llevaron a cabo algún tipo de denuncia de la
continuidad del fascismo y sus crímenes, el último de ellos es Alfredo
Grimaldos condenado en 2009 por el Tribunal Supremo por su libro "La
sombra de Franco en la transición".
22. El cierre de determinados
periódicos, como Egunkaria, fue un auténtico crimen de Estado porque era el
único en el mundo en una lengua tan característica como la vasca, que hubiera
debido ser objeto de especial reverencia en un país democrático.
23. En la década de los años ochenta
fueron cerradas casi todas las radios libres.
24. Han incautado y cerrado periódicos y
revistas como Hermano Lobo, Triunfo, Egin, El Jueves, Crash, Área Crítica,
dirigida por Alfredo Grimaldos y muchas otras.
25. Han clausurado varios blogs y
páginas web, la más conocida de las cuales es Antorcha, cerrada en 2008, el año
anterior cerraron la de El Jueves, otras se cerraron ellas solas el años pasado
tras la aprobación de la "Ley Sinde" por puro pánico en un ejercicio
de autocensura que ha afectado a una de cada diez de las páginas de enlaces.
26. Han censurado y prohibido conciertos
de música, discos y vetado a grupos musicales, como Sociedad Alcohólica; en
2007 fue condenado Rivas Leyva, cantante de hip hop del grupo canario
"Poetas de la Calle" por una letra contra el rey y la guardia civil,
el año pasado la Audiencia Nacional detuvo a los raperos Pablo Hasél y Marc
Falcó.
27. Los delegados del gobierno prohiben
casi 300 manifestaciones al año, que siempre versan sobre los mismos asuntos,
es decir, que la censura se ceba siempre sistemáticamente sobre determinadas
protestas, como las manifestaciones ateas en Semana Santa, las multas en las
manifestaciones se han disparado en los últimos años como medio intimidante no
sólo para convocar sino para acudir a ellas.
28. Ha desaparecido el derecho a la
intimidad, el control policial de la correspondencia, del teléfono y de los
correos electrónicos es total, absoluto y sin ninguna clase de control
judicial.
29. Ya no hay procesos judiciales de
extradición sino entregas automáticas de una policía a otra (órdenes europeas
de detención), ha desaparecido el derecho de asilo político (salvo si eres un
gusano cubano y similares).
30. La Iglesia católica aún no ha sido
separada del Estado, se ha convertido en un negocio espiritual libre de
impuestos, el Estado la financia a través de la enseñanza concertada, los
obispos disponen de facultades públicas, como las notariales, que utilizan para
apoderarse de tierras y fincas que no son suyas
(Los países democrático-burgueses
también pueden tener alguno de estos rasgos; pero sólo España los tiene todos
al mismo tiempo)
Javi Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)