ESTE ES EL SITIO DONDE, SI EL DUENDE AYUDA, SE ME CONSERVARÁN LAS COSAS QUE YO VOY VIENDO Y QUE ME GUSTAN. CREO QUE ASÍ SE AHORRA SITIO EN CASA Y SABES SIEMPRE DÓNDE HAY QUE IR A BUSCAR.
jueves, 28 de abril de 2016
miércoles, 27 de abril de 2016
PABLO IGLESIAS TIENE RAZÓN
Pablo Iglesias tiene razón: los medios manipulan
Ramón Reig | rebelion.org | 26/04/2016
La universidad es una isla de libertad, al menos la universidad pública. Porque el conocimiento, o es, o no es. Nada es incuestionable en la universidad, nada, colocar diques a la libertad de pensamiento y expresión es colocarlos a la libertad de cátedra y al avance del saber. A mí, Podemos no me convence ni IU tampoco y si hay elecciones nuevamente me volveré a abstener como hago desde hace bastante tiempo. Si Podemos e IU no se entienden ya no serán alternativas a ningún problema sino parte del problema mismo. Pero uno tiene sus principios -aunque sean personales e intransferibles- y no me va eso de estar aguantando durante años clarísimas campañas mediáticas de desprestigio contra Podemos e IU y estar callado, así como no me callo cuando al profesor doctor Pablo Iglesias –con un notable curriculum académico- le llaman una y otra vez “el Coleta”.
Aunque les pese a muchos, el profesor Iglesias –a quien no conozco salvo que hayamos coincidido en alguna reunión de la también demonizada fundación CEPS cuando yo pertenecía a ella, a mucha honra- es un representante de millones de personas y merece un respeto. Si tras su intervención en la universidad decide matizar sus palabras y aparecen Errejón y Echenique corrigiéndole la plana, allá él, Podemos y sus aliados habrán ofrecido otra muestra más de debilidad, inmadurez e incoherencia, motivos, entre otros, por los que no estoy de acuerdo con su proceder. Los experimentos se hacen con gaseosa, cuando salta uno a la arena pública hay que tener claras las bases fundamentales sobre las que actuar.
DRIVE
El New York Times destripa la libertad de prensa española, sometida por el Gobierno y los bancos
UNA MOSCA EN UNA BOTELLA DE COCA COLA
Alberto Cortina y el hombre de Madoff, los otros VIP pillados por el 'iraní de La Finca'
lunes, 25 de abril de 2016
¡AAAH!... ESAS BARBERÍAS DE ANTES
Este es un chiste de Quino del año 1982, de una revista de junio. Ese año, unos meses después, en octubre, fue el año de la ilusión, más tarde se supo que del comienzo del gran engaño. El partido Socialista ganó las elecciones con 202 diputados.
Pues hemos avanzado (¿retrasado?) 34 años y lo que se puede sacar en claro del chiste es que aquellas barberías nos vendrían muy bien para el consenso político, cosa que como se ve actualmente, nos hace mucha falta, ibas, escogías tu barbero favorito y te ponías al día en lo político, o, en la disciplina que te hiciese más tilín mientras relajadamente recibías un buen corte de pelo o un buen rasurado con sus correspondientes colonias y otros hechizos de la época, sin que luego pudieras ser acusado de metroxesual ni nada parecido. Luego cuando salías de aquellos templos del saber y del contacto con las ideas ajenas estabas en mejor disposición para los consensos necesarios, ya fuese en lo político, en lo deportivo o en lo que hubiera lugar.
Ese tipo de barberías están ya en desuso, como mucho puedes encontrar esas cutres en las que siempre te encuentras con el mismo interlocutor, que como si fuese ese taxista que coges y ¡hala! a escuchar siempre esa machacona radio que suele ser o la de ese que se divorció de Mariló Montero, ¿Herrera se llama? o el inefable Fedegico y que no te la baja, ni te la quita así le maten, y que te habla y te habla (en este caso me refiero al barbero), siempre de lo malos que son los catalanes o que España se está yendo al traste porque hay gente que no le gusta que asesinen a los toros de esa manera tan artística para su leal saber y entender, y, que no se te ocurra meter baza si no es para dar la razón o asentir como mucho pues de otra manera te la has cargado, o te hace unas escaleras en el pelo por las que podría hacerse un pase de modelos o te raja la cara y te dice que te has movido,
Y claro en este ambiente que se va formando, como vamos a tener un gobierno de consenso entre partidos de diferente marchamo político, es imposible, no hay un momento de respiro, todo es ansiedad, discusiones, malos modos, insultos, crispación callejera, que se transmite a los políticos y así no hay manera. Tenemos que volver a tener algo como las barberías de antes, no nos valen los bares, ni los taxis y no hablemos ya de las inefables tertulias radiofónicas o televisivas, que eso ya es no para un capítulo, eso es para un libro muy largo.
domingo, 24 de abril de 2016
DARWIN
La historia de una de las ideas más peligrosas jamás pensada
Santiago Sánchez-Migallón | xataca.com | 22/04/2016
La teoría de la evolución por selección natural propuesta por Charles Darwinen El Origen de las especies es una de las teorías más revolucionarias de la historia, tanto, que más de un siglo después de ser propuesta, aún suscita polémicas y arduos debates y, a pesar de su aparente simplicidad, todavía no la hemos comprendido en todas sus dimensiones.
No es casualidad que el filósofo norteamericano Daniel Dennett titulara una de sus obras La peligrosa idea de Darwin, haciendo hincapié en esta idea. Vamos a acercarnos a su historia.
A principios del siglo XIX dominaba todavía en la recién nacida biología dos teorías acerca de la evolución de las especies: el fijismo y elcatastrofismo(ambas resumidas en el creacionismo). La primera, firmemente representada por el prestigioso naturalista sueco Karl Von Linneo, sostenía lo que se había pensado desde el comienzo de los tiempos (lo que ya pensaban Aristóteles, Teofrasto o Plinio): las especies han permanecido inmutables, fijas, desde siempre. No hay evolución de ningún tipo. Desde que Dios creó a los caballos, una yegua siempre ha parido caballos, y aunque unos caballos pueden diferir unos de otros, nunca lo suficiente para que la yegua dé a luz a otra especie diferente.
Etiquetas:
CIENTIFICOS,
cultura,
escuela laica,
EVOLUCIÓN,
libertad de pensamiento,
pensadores
sábado, 23 de abril de 2016
BUITRES
‘El País’ se desnuda contra Pablo Iglesias
José Manuel Martín Medem
Comisión Ejecutiva del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)
El título de su editorial (Iglesias ataca a la prensa) desnuda a El País. No está defendiendo a los periodistas, supuestamente agredidos por Pablo Iglesias, sino a la prensa: los grandes medios de comunicación que, por su dependencia económica y financiera, orientan a sus trabajadores en función de los intereses de las empresas y de sus patrocinadores. Creo que lo que denuncia el Secretario General de Podemos no es a los periodistas orientados sino a los poderosos medios de comunicación que les imponen las reglas del juego.
El País exige veracidad sin recordar aquella primera plana del periódico con la foto mentirosa de Chávez hospitalizado. Dice en su editorial que “la labor fundamental de la prensa es el control del poder” pero en realidad se dedica a controlar aPodemos y a todos los que no sintonizan con el poder.
El editorial llega a la conclusión habitual del poder informativo en sus ataques contra Podemos: que “su modelo de medios de comunicación es el de radios y televisiones bajo control público, al estilo bolivariano”. Me parece que no es eso lo que reclama Pablo Iglesias. Lo que pide es que se cumpla lo que establece la Ley General de la Comunicación Audiovisual (2010): “Para proteger al ciudadano de posiciones dominantes de opinión, todas las personas tienen el derecho a que la comunicación audiovisual se preste a través de una pluralidad de medios (públicos, comerciales y comunitarios) que reflejen el pluralismo ideológico, político y cultural de la sociedad”. Es evidente que la ley no se cumple. Se impone la gubernamentalización de lo público, la impunidad de lo comercial y el bloqueo de lo comunitario. Si los tres sectores pudieran convivir en igualdad de condiciones, todas las voces tendrían las mismas oportunidades. El País sabe por experiencia propia que no es eso lo que la prensa hace con los periodistas a los que orienta bajo la amenaza de la exclusión laboral
jueves, 21 de abril de 2016
Niño Becerra: “En el futuro se deberá garantizar una renta básica, marihuana legal y mucho ocio gratis”
Niño Becerra: “En el futuro se deberá garantizar una renta básica, marihuana legal y mucho ocio gratis”: Catedrático de 'Estructura Económica' en el Instituto Químico de Sarrià (IQS) de la Universidad Ramon Llull desde 1994, Santiago Niño Becerra es una de las voces más autorizadas del sector. S
DRIVE
DRIVE
Etiquetas:
crisis,
cultura,
Economía,
mentiras grandes mentiras y estadisticas,
pensadores
miércoles, 20 de abril de 2016
LO QUE NO SE CUENTA
Una de las mayores noticias en los papeles dePanamá que usted no conocerá
Vicenç Navarro
Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento económico dominante, Anagrama, 2015
Como era de esperar, las noticias generadas por la publicación de los papeles de Panamá están creando un gran revuelo. Y puesto que hay 11,5 millones de documentos que han sido hechos públicos que antes eran confidenciales, hay mucho tema y más noticias para publicar sobre tales papeles. Ahora bien, es sorprendente que elementos clave ya conocidos, de gran significado político, apenas se conozcan o se ignoren completamente (ver mi artículo “Lo que no se dice ni se dirá de los papeles de Panamá”, Público, 11.04.16). Por ejemplo, ¿quién es y quiénes son los fundadores de la firma de abogados Mossack Fonseca, que mantenía toda esta información? Es curioso que apenas se haya analizado este hecho. Emile Schepers, de la revista World News, que goza de gran credibilidad, ha publicado un artículo de gran interés, “Panama Papers and Latin America: The elephant in the room” (11.04.16), que detalla datos que son de una enorme importancia y que no he leído en los mayores medios de información españoles. Veamos en primer lugar los datos.
Un miembro fundador de la firma de abogados Mossack Fonseca es el Sr. Jürgen Mossack, el cual es hijo de un miembro de las enormemente represivas SS del Partido Nazi alemán, que tras escapar de Alemania al terminar la II Guerra Mundial se fue a Panamá, y allí se estableció. El hijo es miembro prominente del partido de la derecha panameña, el Partido Panameñista, muy activo en el establishment económico-político-mediático de aquel país, con conocidas conexiones con la derecha y la ultraderecha latinoamericana. El presidente de este partido ha sido hasta hace muy poco el partner del Sr. Mossack en la firma de abogados, el Sr. Ramón Fonseca Mora.
El centro de ocultación de la financiación de las derechas y ultraderechas latinoamericanas
De ahí que gran parte de los negocios de tal firma incluyan el ser depositaria de grandes fondos ocultados, procedentes y de propiedad de instituciones y de personajes prominentes de la derecha y ultraderecha latinoamericana, que incluye políticos y/o gobiernos de sensibilidad conservadora y liberal (que constituyen los grandes ejes de la gran derecha latinoamericana). Según Schepers, dicha lista incluye hoy a los políticos más prominentes de esta derecha, desde el hoy presidente argentino, el Sr. Mauricio Macri, hasta la familia Fujimori de Perú, pasando por el presidente Enrique Peña Nieto, de México (del PRI), y el presidente de la Cámara Baja brasileña, el congresista Eduardo Cunha, miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) que hoy ha roto su alianza con el Partido de los Trabajadores que gobierna Brasil, a fin de facilitar el impeachment de la presidenta del país. De nuevo, segúun el artículo del Sr. Schepers, tal personaje, el Sr. Cunha, parece haber recibido alrededor de 5 millones de dólares de un consorcio de construcción portugués que intentaba conseguir un contrato con la compañía petrolera pública Petrobas, hoy el centro de un gran escándalo en Brasil.
Tratándose de las derechas y ultraderechas latinoamericanas, no podía faltar entre los que ocultaban dinero en la firma de abogados Mossack Fonseca, la institución que más ha participado en la promoción y defensa de tales grupos de América Latina: nada menos que la CIA del gobierno federal de EEUU. Según el autor del citado artículo, el origen de la firma Mossack Fonseca, así como otras compañías fantasmas panameñas, estaba relacionado con las actividades de la CIA. Por lo visto, tal firma de abogados era la base también de los fondos ocultos destinados por la CIA para desestabilizar a todos los gobiernos de izquierdas de América Latina, desde Cuba hasta Brasil, Bolivia, Argentina, Perú, Nicaragua, El Salvador y una larga lista.
La doble moral de los grandes medios de información
La CIA, fundada en 1947, ha tenido un presupuesto que se ha mantenido secreto, no conocido ni por la población estadounidense ni por el Congreso de EEUU. Se calcula que son alrededor de 52.000 millones de dólares, que incluyen la financiación, también secreta, de actividades desestabilizadoras de los gobiernos que el gobierno federal de EEUU (y, sobre todo, las grandes empresas financieras e industriales que ejercen una excesiva influencia sobre tal gobierno) considera contrario a sus intereses. Una de sus primeras acciones fue el golpe militar contra el presidente Jacobo Arbenz de Guatemala en 1954. Entre los colaboradores de la CIA se encontraba el dictador de Panamá, Manuel Noriega. Desde entonces, Panamá ha sido uno de los focos financieros de la intervención desestabilizadora de esta agencia. Panamá también ha sido, no solo un lugar donde esconder dinero, sino también donde traficar con dinero escondido procedente del tráfico de armas y el comercio de las drogas.
Supongo que el lector estará de acuerdo en que de haberse descubierto que tal firma de abogados era una de las sedes financieras establecidas por el gobierno cubano para desestabilizar los gobiernos de derecha en América Latina, ello habría sido una noticia mayúscula, apareciendo en la primera página de El País.Pues bien, no solo no ha aparecido en la primera, sino tampoco en la última página de El País. ¿No le parece al lector esta situación más que preocupante para la salud de la democracia española? En su lugar, la gran noticia que apareció en su día era la supuesta financiación del Partido político Podemos por parte de Venezuela e Irán, sin que se haya mostrado ni un ápice de evidencia sobre ello. Pero esto nunca ha sido un hándicap para los grandes medios de información y persuasión de este país, que continúan la distribución y promoción de tal acusación.
Mientras, los mismos medios silencian y ocultan la documentada financiación (parte de la cual está basada en Panamá) de la CIA a grupos opositores a los gobiernos de izquierdas en América Latina, que están recurriendo a métodos antidemocráticos en su intento por interrumpir el proceso democrático y que el Presidente Obama, en su reciente visita a América Latina, tuvo la gran nobleza (impensable entre los dirigentes del Estado español) de reconocer y excusarse de tales intervenciones llevadas a cabo por muchos gobiernos estadounidenses para desestabilizar gobiernos progresistas en aquel continente. En España, por el contrario, la gran mayoría de medios de información están contribuyendo a crear una gran hostilidad contra tales gobiernos. Los recientes casos de Argentina, Brasil y Venezuela, entre otros, son clara muestra de su doble moral, que, a nivel popular, se llama correctamente hipocresía.
VISTO EN BLOGS PUBLICO PENSAMIENTO CRÍTICO
|
miércoles, 6 de abril de 2016
sábado, 2 de abril de 2016
¿JIMENEZ LOSANTOS? ¿JIMENEZ LOSDEMONIOS?
No se sabe muy bien, bueno, es un decir, pues saber se sabe. Por otra parte parece que lo va a tener que decir otra vez un Juez porque Carolina Bescansa harta de insultos gratuitos, soeces y unos mil quinientos adjetivos más, le va a poner una merecida, creo yo, demanda, más que nada para parar un poco al ultraderechista y conspiranoico oncemesista, digo un poco pues es prácticamente imposible parar a este Fidel Castro del micrófono ( por el tiempo que pasa hablando y escuchándose sin parar). Ya le ha pasado con otros personajes a los que enfila y hasta que no le demandan no para. Luego le condenan a pagar y ahí es donde le duele y se va corriendo a llorar al Tribunal de Estrarburgo (apelación a la multa indemnizatoria que le tuvo que pagar a Gallardón) a ver si le dan la razón aprovechando que en ese sitio no le han oido hablar ni le conocen de nada, y si cuela cuela. Por cierto Tribunal que no se ha visto librado de sus críticas en numerosas ocasiones. (hay poco de lo que Losdemonios no hable mal, a saber, Esperanza Aguirre que es la persona que le concedió las emisoras y Ciudadanos, a éstos no porque comulgue con ellos, es más que nada por si pueden echar a Mariano Rajoy, otro de sus odiados personajes, hay que reconocer que a Mariano le ha puesto el mejor mote que hay en las emisoras, Maricomplejines. Bueno quizás los defiende por que ahora son los que recomienda el dinero, y ya se sabe, esto es lo que mueve a Losdemonios )
La noticia en INICIATIVA DEBATE procedente de DIARIO . ES
La noticia en INICIATIVA DEBATE procedente de DIARIO . ES
Carolina Bescansa demanda a Jiménez Losantos por insinuar que dopó a su bebé
- El director de ‘Es la mañana’ de EsRadio cargó contra la dirigente de Podemos en su programa por llevar a su bebé a la tribuna del Congreso.
- “A lo mejor es que hacía lo de antaño: el chupete con anís o el valium y el niño a dormir, que es como pedían limosna esos rumanos”, dijo Losantos sobre el “aguante” del niño junto a Bescansa en su escaño.
- La demanda también se interpone por las palabras de Losantos en las que lamenta no portar un arma para disparar a la propia Bescansa, a Iñigo Errejón o a Rita Maestre
JESÚS TRAVIESO | El Diario | 01/04/2016
Carolina Bescansa lleva a los tribunales a Federico Jiménez Losantos. La secretaria de Programa de Podemos ha demandado por intrusión ilegítima en el derecho al honor al locutor de radio por unas palabras sobre la presencia de su bebé en el escaño del Congreso junto a ella. Losantos insinuó en directo en EsRadio que “a lo mejor el niño iba dopado porque desde la nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde el niño aguantando flashazos sin ponerse a llorar”. A preguntas de los periodistas tras presentar la demanda, Bescansa ha tachado de “inadmisibles” las “barbaridades del señor Losantos sobre mí y sobre mi familia”.
“El bebé debe de estar en algún contenedor, no lo han vuelto a sacar”
No fue lo único que dijo Jiménez Losantos sobre la diputada y su hijo. Estuvo minuto y medio dedicado a ellos. “En cuanto tienen a un bebé lo exhiben, que parece además los que alquilaban los rumanos en la peor época de su existencia”, dijo en su programa matinal. Hasta llegó a decir que Bescansa “a lo mejor es que hacía lo de antaño: el chupete con anís o el valium y el niño a dormir, que es como pedían limosna esos rumanos”.
Losantos continuó en otro programa cargando contra el bebé cuando la dirigente de Podemos no lo llevó al Congreso. “Pobre bebé de la Bescansa, debe de estar en algún contenedor porque ya no lo han vuelto a sacar, no sé qué habrán hecho con él, lo habrán dado en adopción…”, dijo el director del matinal de EsRadio.
Para Losantos, “si hubiera un servicio social, le retirarían la custodia” a Bescansa por llevar a su hijo al escaño. Las razones para esta medida, según el locutor, serían “por mala madre, por maltrato infantil, por exhibir al niño para pedir el voto”. En otro programa, dijo que lo que había hecho la diputada “es algo que han hecho solamente dos líderes, Hitler y Stalin, que siempre aparecían con un niño”.
En el escrito de acusación de los abogados de Bescansa, se asegura que el locutor utiliza “expresiones extremadamente duras, despectivas, ofensivas y difamatorias que le han valido numerosas condenas”. La defensa pide una indemnización de 50.000 euros como indemnización por daños y perjuicios causados a la demandante”. También solicita la publicación de la sentencia a su costa en dos diarios digitales y emisoras nacionales “de semejante difusión” a EsRadio.
La querella también incluye las palabras de Losantos de hace unos meses, cuando lamentó no llevar un arma cuando veía a la propia Bescansa, Íñigo Errejón o Rita Maestre.
Etiquetas:
¿libertad de prensa?,
corrupción,
crisis,
machismo,
personajes y personajillos,
prensa,
sexismo
lunes, 28 de marzo de 2016
LO QUE NO SE OYE EN LAS TERTULIAS NI SE LEE EN LOS PERIÓDICOS
Terrorisme : Michel Collon accuse et lance un appel
sábado, 26 de marzo de 2016
jueves, 24 de marzo de 2016
PRIMERA QUERELLA POR CRÍMENES DE GÉNERO DURANTE EL FRANQUISMO
Los testimonios de seis mujeres
represaliadas conforman la denuncia presentada por Women’s Link, que se suma a
la causa abierta en Argentina.
La violencia específica contra las
mujeres, consideradas históricamente como botín de guerra, no está ni siquiera
reconocida en la Ley de Memoria Histórica.
“Ahora ya no parirás
más, puta bruja”, le dijeron a Lidia Falcón mientras le golpeaban el estómago y
el hígado. La reconocida abogada feminista fue detenida siete veces
entre 1960 y 1974 acusada de los delitos de opinión y de asociación
ilícita; fue procesada y encarcelada en la prisión de Yeserías de
Madrid y en la Trinidad de Barcelona. Ella todavía está viva para contarlo. A
Daría y Mercedes Buxadé las examinaron para comprobar su
virginidad. Después fueron violadas por un grupo de
falangistas y, finalmente, asesinadas. Ellas ya no pueden contarlo. Ni
tampoco Pilar Sánchez, a quien violaron repetidamente y arrastraron hasta las
puertas del cementerio tras matarla. Ni Matilde Landa, una destacada militante
comunista, que se tiró por la ventana de la enfermería de la cárcel y fue
bautizada mientras agonizada. Ni Margalida Jaume, violada también estando
embarazada. Son los testimonios que conforman la primera querella presentada por crímenes de género durante el
franquismo. Cuatro de ellas siguen desaparecidas en la actualidad.
Etiquetas:
corrupción,
cultura,
franquismo,
machismo,
MEMORIA HISTÓRICA
miércoles, 23 de marzo de 2016
ADIVINA ADIVINANZA
Cuando se dice que el Pacto de Versalles ese que firmaron Sánchez y Rivera, está hecho para la gente, para que la gente empiece a ver sus maravillas, ¿a qué gente se refieren? los bien trajeados y personas de orden de la derecha del dibujo o ese populista pancartero.
lunes, 21 de marzo de 2016
El Gran Wyoming: "El nivel de manipulación y entreguismo
de los medios es brutal"
de los medios es brutal"
El presentador de 'El Intermedio'
participa este lunes en el homenaje al periodista, escritor, humorista y
músico Moncho Alpuente, en el primer aniversario de su muerte.
El Gran Wyoming, en el Festival de Cine de San
Sebastián, donde presentó el documental 'No estamos solos'. Archivo EFE/ /
Javier Etxezarreta

Pero
no será el único. En el acto, que tendrá a El Gran Wyoming como maestro de
ceremonias, participarán también rostros conocidos como Miguel Ríos, Pablo
Carbonell, Siniestro Total, Natalia Millán, Patricia Villacañas,
Luis Pastor o Pablo Guerrero. Y es que si de algo podía presumir Alpuente es de
haber dejado más de mil amigos en este mundo.
¿Qué
es lo primero que se le viene a la mente cuando piensa en Moncho Alpuente?
Era un personaje muy especial. Le
gustaba mucho salir con sus amigos, salir de juerga, beber, fumar y estar en
los bares. Con estas características podría ser considerado un vago, pero no.
Tenía una producción brutal en todos los órdenes. Hacía canciones, hacía odas
gigantescas en verso, escribía libros, artículos... Yo no sé cómo podía
escribir tantas cosas. Se sentaba en la máquina de escribir y todo le salía del
tirón.
"Había
huecos en la televisión que te permitían hacer cosas que ahora no se podrían hacer
ni de coña"
La
definición en persona de lo que significa una persona polifacético...Y
además escribía y creaba en cuestión de minutos. Una anécdota. Teníamos
una sección juntos en el programa de Miguel Ríos Que noche la de aquel año y en cada programa teníamos que hablar sobre un
año. Nos propusieron grabar un programa a la semana y Moncho dijo que no. Que
era mejor grabarlos todos en un día. Le preguntamos al productor y nos dijo que
si éramos capaces de hacerlo, que adelante. A los dos o tres días teníamos 20 ó
30 guiones hechos. Y en dos días nos ventilamos el trabajo de varios meses.
¿Cómo
ha influido Moncho en su carrera?
Etiquetas:
¿libertad de prensa?,
corrupción,
crisis,
pensadores
sábado, 19 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
EL SOMA LABORAL COMTEMPORANEO
Se hablaba de una droga que usaban los epsilones (operarios) en la muy recomendable novela de Aldous Huxley "un mundo feliz" llamada "SOMA", con ella se moldeaba a la clase trabajadora, se les daba más soma y tenían más momentos de ocio, o se les daba menos para ver que pasaba, en suma, se hacían pruebas con soma para ponderar entre el trabajo y la "felicidad" de los trabajadores, todo en aras, eso sí, de que hubiera más producción y menos protestas.Voy a volver a leer el libro por décima o undécima vez, siempre sale algo nuevo de cada lectura y parece mentira cuando se escribió y la rabiosa actualidad que tiene cuanto más tiempo pasa.
Parece que las cosas predichas en el libro ya están aquí, según un reportaje visto en la revista del Mundo PAPEL.
El dopaje mental llega a la oficina
TODO EL REPORTAJE
DRIVE
Parece que las cosas predichas en el libro ya están aquí, según un reportaje visto en la revista del Mundo PAPEL.
El dopaje mental llega a la oficina
Los fármacos contra enfermedades como la
hiperactividad también sirven para trampear el rendimiento laboral.
Es la nueva era del dopaje laboral: tanto
te metes, tanto rindes. "Me siento como el Lobo de Wall Street", dice
uno de sus consumidores.
Jose María Robles
06/03/2016 02:20
A los 15 minutos de tomar la pastilla, Santiago ya se siente un superhombre. «A ver si me
entiendes. ¿Has visto la película El lobo de Wall Street? Pues
el subidón es parecido al de Leonardo DiCaprio con
la cocaína», dice. Lo mismo que aquel corredor de Bolsa chanchullero y propenso
al desmadre, Santiago (nombre ficticio) se coloca para trabajar desde hace
años. En su caso, con un medicamento tan legal como una aspirina.
Así recuerda sus inicios como ayudante de
cocina meses atrás: «La primera semana mi turno empezaba a las seis de la
mañana, hora a la que no estaba acostumbrado a levantarme. Entonces desayunaba
café, cereales y Rubifen [nombre comercial del metilfenidato,
un derivado anfetamínico]. Consumía 10 miligramos nada más
despertarme».
Durante ese tiempo, no fantaseó con
estrellas gastronómicas ni diseñó menús en prime time. Su
labor diaria consistió en colocar pedidos, vigilar fuegos y fregar ollas.
Tareas casi mecánicas, que incluso a un aprendiz le generarían un estrés
relativo. Pero eso es lo de menos. Santiago, que roza la treintena y también es
licenciado en Comunicación Audiovisual, echa mano de su botiquín en busca de
algo más que un antídoto contra la rutina.
«Muchas veces también tomaba Concerta [otra
formulación del metilfenidato] mientras participaba en rodajes o editaba vídeos.TODO EL REPORTAJE
DRIVE
jueves, 10 de marzo de 2016
Y DECÍAN QUE ESTABAN EN LA POLÍTICA PERDIENDO DINERO
El Congreso le paga el paro a Ana Mato: recibirá una indemnización de 54.000 euros por no tener trabajo
Todos los exparlamentarios que no se reincorporan al mercado laboral tras haber trabajado en el Congreso tienen derecho a una indemnización de 30 días por año trabajado, hasta un máximo de 24 meses.
VISTO EN PÚBLICO
Pero por otro lado nuestro querido amigo JOSEMARI, dice que los parados son un poco viciosos y que el salario mínimo es una contrariedad para los pobres empresarios que luego no pueden llenar continuamente sus yates de gas-oil y que así a donde vamos a ir a parar.
VISTO EN PÚBLICO
Pero por otro lado nuestro querido amigo JOSEMARI, dice que los parados son un poco viciosos y que el salario mínimo es una contrariedad para los pobres empresarios que luego no pueden llenar continuamente sus yates de gas-oil y que así a donde vamos a ir a parar.
FAES pide suprimir el salario mínimo y que la prestación por desempleo deje de ser un derecho
lunes, 7 de marzo de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)