miércoles, 18 de diciembre de 2013

MALOS DE LA HISTORIA



Desde el mes de abril del año 2005 hasta marzo del año 2006, en el país semanal se fueron  publicando, todas las semanas, desde el número 1 al número 51, correlativamente, un capítulo de los malos de la historia (menos el capítulo 19, no se sabe porqué), aquí en este cuadro están todos los enlaces y  se pueden ver todos los capítulos.
  • El número es el enlace del artículo 
  • La @ es el enlace del autor del artículo con su historia en el País
  • El * es el enlace de la portada de el país de esa semana 
  • Las letras EPS son el enlace de las noticias del número de esa semana




domingo, 15 de diciembre de 2013

MUY HUMANO...(NO SE PUEDEN EVITAR LAS LÁGRIMAS)

¡¡¡MUY, MUY FUERTE, FORTÍSIMO!!! CUANDO LAS BARBAS DE TU VECINO VEAS PELAR...

Grecia o la cara más amarga de las políticas de los ‘hombres de negro’

Veintiún trimestres de recesión acercan a gran parte de la población a la pobreza


Tras dos rescates por valor de 240.000 millones de euros, una quita de la deuda y seis años de recesión, Grecia es hoy un país con una clase media devastada, amplias capas de la población prácticamente en la indigencia y unas perspectivas de recuperación tan endebles que este verano, coincidiendo no se sabe si interesadamente con la campaña electoral alemana, se aventó la posibilidad de un tercer rescate, de unos 10.000 millones, algo que llegó a reconocer el propio ministro de Economía griego, Yanis Sturnaras. Pero el discurso derrotista es solo una cara de la moneda, del otro lado queda el éxito irlandés, y los resultados del alumno aplicado sirven a la troika para azuzar aún más a Grecia, a la zaga de otros países rescatados. Su economía se contrajo un 4% en los nueve primeros meses de 2013, la deuda supone hoy el 156,9% del PIB y la tasa de paro sigue batiendo récords en la UE: el 27,4% en septiembre (casi el 52% entre los menores de 24 años), con un práctico empate entre población activa (3,6 millones) e inactiva (3,3) en una población de 11 millones. El Gobierno, sin embargo, enseña la zanahoria de un superávit primario de 812 millones de euros en 2013 y la previsión de que el PIB crezca el año que viene, por primera vez en seis años, un 0,6%. La troika se permite dudarlo. LEER TODO 

sábado, 14 de diciembre de 2013

GALLARDÓN SERÁ EL GRAN MANIPULADOR DE ÚTEROS AJENOS

“No acepto que nadie influya en mi decisión de abortar”

Tres mujeres que han interrumpido su embarazo por distintas causas explican sus motivos para reclamar al Gobierno que no endurezca la ley

Las clínicas creen que 100.000 mujeres verían afectadas por la nueva norma

Alba tiene 17 años. Abortó sin informar a sus padres. Asegura que su madre, con profundas creencias religiosas y contrarias al aborto, se lo hubiera impedido. No tiene contacto con su padre. “Para mí, mis padres son como extraños”, asegura. La ley actual, aprobada en 2010, permite que las menores de 16 y 17 años interrumpan su embarazo sin comunicarlo en casa si informar de ello les supone un “conflicto grave”. Según los datos de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (Acai), el 10% de las chicas están en esa situación. Entre ellas, Alba, que cuenta su historia en un vídeo editado por esta entidad para reclamar al Gobierno que no endurezca la ley del aborto. El Ejecutivo de Mariano Rajoy presentará su proyecto normativo antes de final de año, en las próximas semanas. Mientras, las organizaciones de mujeres y que luchan por los derechos sexuales y reproductivos contienen la respiración y alertan del retroceso de décadas que podría suponer.TODO EL ARTÍCULO

OTRA ENTRADA ANTERIOR SOBRE EL ABORTO


miércoles, 11 de diciembre de 2013

CÁPATE Y VE A MISA


Una periodista italiana ha escrito una guía matrimonial que es a las relaciones de pareja lo que el Ecce Homo de Borja al arte contemporáneo

 Una periodista italiana, a la que quizá por exceso de suspicacia imagino mas avispada que piadosa, ha escrito una guía matrimonial que es a las relaciones de pareja lo que el Ecce Homo restaurado de Borja al arte contemporáneo. El libro en cuestión, Cásate y sé sumisa (título admirable, para qué negarlo, no inferior a Un tranvía llamado deseo oAgárrame ese fantasma) ha sido traducido y editado por la editorial Quotidiana, que depende del Arzobispado de Granada. Por lo visto abunda en sentencias memorables (v.gr. “En caso de duda, obedece. Sométete con confianza”), que me hacen lamentar no poder leerlo por entero, ya que estoy actualmente ocupado acabando las obras que me faltan de Dostoievski. En cualquier caso, el orientador prontuario parece en vías de convertirse en un best-seller, disputando a otro libro no menos ni peor inspirado de Belén Esteban el liderazgo de las ventas por Amazon, etc…No me atrevería a discutir su contenido, porque reconozco que en cuestiones matrimoniales mis criterios son poco de fiar. Pero sí que me resultan en cambio alarmantes...Artículo completo 

domingo, 8 de diciembre de 2013

AQUÍ MÁS QUE BROTES VERDES HAY UNA SELVA VIRGEN CONSOLIDADA

Es un reportaje del año 2011, pero tiene vigencia todavía y las cosas les van a mejor incluso,  eso es lo que tienen estos países, que indiferentemente de cual sea el signo de su política, tienden a respetarse entre los ciudadanos y tienden sobre todo a vivir  lo mejor posible, acometiendo los problemas y dándoles casi siempre una respuesta pragmática y coherente para la mejor convivencia y bienestar  individual posible, dentro de esa convivencia común  prioritaria. Como todo el mundo,  tienen sus problemas, ahora, ojalá tendríamos nosotros esos problemas, aquí, en España, se empecinan en convencernos que tenemos los socorridos  brotes verdes que ya salimos de lo malo, que ya hay luz al final del túnel (por cierto, luz que también pagaremos nosotros, los paganinis) y, en fin, que nos convencen que lo mejor es el capitalismo salvaje, que los mercados son el nuevo Dios, que no, que no es eso que dicen los malditos "comunistas", que los mercados son ese corral de gallinas con la zorra dentro, y que, lo que debe de imperar es la total libertad, y claro, al final, la zorra se va comiendo las gallinas poco a poco hasta que no quedará ninguna. En esas estamos.
Quizás no estaría mal que nos volviesen a invadir los vikingos, ahora bien, que tengan mucho cuidado, que vienen, se quedan y al final acaban los pobres como nosotros, a merced de esa devoradora impresentable que nos ha  puesto la más voraz banca alemana frau Angela. Seguro que acabamos convenciéndolos de nuestros desvaríos y acaban arruinados.


Es el país que mejor funciona de Europa. Crece, no tiene paro, su deuda es mínima y está en cabeza de las clasificaciones sobre desarrollo humano. Es una sociedad que ha reconciliado el individualismo de sus habitantes con una idea de proyecto en común. Y ha triunfado. El petróleo ha hecho el resto. El atentado del mes de julio indica que la integración de la inmigración es su asignatura pendiente. Así es la potencia más silenciosa.
Sencilla en su complejidad como ocurre siempre en la arquitectura nórdica; alzada sobre el mar; inmersa en un inmaculado parque de adoquines sembrado de violetas en el que cuando surge un despistado rayo de sol brota una marea de bebés y pensionistas en atuendo deportivo; con nueve siglos de historia, la catedral luterana de Stavanger, en la costa suroeste de Noruega, está considerada la más antigua del país. Su interior, mudo, pulcro, sobrio, sin imágenes, en el que las viejas tablas del suelo crujen bajo los pasos de los fieles, es el mejor reflejo del frugal estilo escandinavo de interpretar la vida, donde el lujo y el alarde son un pecado cívico y moral. El negro y el gris son los colores de este país: de su cielo gran parte del año; del salvaje mar del Norte; de la discreta ropa de su gente; de las rancheras suecas y alemanas; de las calles de Oslo. El negro y el gris mimetizan a los noruegos con su entorno, los uniformizan y hacen que sea difícil detectar la diferencia de clases. "No pienses que eres especial", rezaba la filosofía igualitarista del país.
La riqueza petrolera que engrasa toda la economía les reafirma en su modelo social
El modelo noruego funcionó mucho antes de que encontraran petróleo
 El ministerio de Igualdad tiene un presupuesto de 1.000 euros por habitante
En la 'zona cero' de Oslo, los grandes destrozos del atentado son visibles
El Fondo público del petróleo tiene 400.000 millones de euros
El ultra Partido del Progreso obtuvo en 2009 el 23% de los votos
No quieren cambiar, no lo lograron ni los nazis durante la ocupación
Este centenario templo de Stavanger encierra otra metáfora del alma de Noruega. No tiene rígidos bancos corridos de madera como en las iglesias católicas donde los devotos se amontonan codo con codo. Aquí cada fiel ocupa una amplia e idéntica silla individual de asiento mullido con un pequeño espacio para que descanse el breviario sin molestar al vecino. Cada silla es una isla. No hay contacto físico entre los devotos. Si la vista desciende un poco, se percibe que todas están unidas con abrazaderas metálicas. Cada silla ocupa su propio espacio, pero es imposible separarla de su fila. TODO EL REPORTAJE






sábado, 7 de diciembre de 2013

FRANCO: "NO SE ENCONTRARÍA RÉGIMEN TAN JUSTO, CATÓLICO Y HUMANO"

No, si eran buenos chicos, y eso sí, muy, pero que muy humanos, se sabe porque tenían cabeza para ponerse los sombreros y las boinas, y muy felices, eso les dijo "Paquito", "seréis todos felices y al que no lo sea le obligaremos a serlo"

Campos de concentración en Andalucía o el trabajo esclavo como pilar del franquismo



En suelo andaluz hubo 55 centros de reclusión para unas 100.000 personas que el régimen franquista usó como mano de obra forzada y elemento económico vertebrador.
No eran campos de exterminio, salvo excepciones como el de Las Arenas en Sevilla, donde falleció la mitad de los reclusos.
Los presos políticos trabajaron tanto en obra privada como pública, caso de El Colector en el barrio sevillano de Heliópolis, que será señalizado como homenaje a las víctimas con permiso de las entidades implicadas.
       Campos de concentración y trabajo forzado en Andalucía (1936-1956) / RMHSA (CGT).

Al apuntar el término 'campo de concentración', el imaginario colectivo aterriza en los centros nazis de exterminio. Pero existe una parada preliminar: el uso del esclavo como pilar fundacional y vertebrador del franquismo. En suelo andaluz, unos 100.000 reclusos pasaron por alguno de los 55 recintos que sortearon la aniquilación física del adversario, como finalidad única, para convertirlos en mano de obra gratuita al servicio de empresas privadas e instituciones públicas.

Caso, paradigmático, del Ayuntamiento de Sevilla por los campos de concentración de El Colector, ubicado en la barriada de Heliópolis, y el de Las Arenas, en la cercana población de La Algaba. En el primero se tiró de trabajo forzado para una obra pública, y será señalizado para honrar la memoria de aquellos esclavos del franquismo. El segundo es una excepción: fue un centro de exterminio donde murió la mitad de su población reclusa.

Un sistema esclavista sin las cifras nazis...


EL MAESTRO QUE FUE DEPURADO 

RAJOY EL PP Y ALGUNOS DEL CONSTITUCIONAL DIRECTOS AL CIELO SIN PASAR POR EL PURGATORIO

Con la Iglesia has de poner la cama y la vaselina
Rajoy se sale con la suya y el Constitucional avala los privilegios fiscales de Iglesia
El Gobierno recurrió la ley navarra que obligaba a las confesiones religiosas a pagar el IBI por sus locales no destinados al culto
        Mariano Rajoy saluda con una reverencia al arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco  Varela

El Gobierno se ha salido con la suya en su defensa de algunas de las ventajas fiscales de la Iglesia católica. Este verano interpuso un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley foral navarra que limitaba la exención del impuesto de contribución territorial urbana a la Iglesia católica por sus inmuebles no destinados al culto.
Ley foral que sacaron adelante PSOE e IU
La ley ahora tumbada pretendía limitar las exenciones fiscales tanto a la Iglesia católica como a las demás asociaciones religiosas que tienen acuerdos con el Estado al amparo de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa -evangélicos, hebreos e islamistas-. La modificación de la Ley de Haciendas Locales de Navarra para eliminar ese privilegio fue posible a través de una propuesta de PSN/PSOE e I-E, que contó con los votos en contra de UPN y PPN. Pero ahora el Tribunal Constitucional ha aceptado el recurso del Gobierno y ha declarado inconstitucional esa ley porque entiende que los acuerdos amparan las bonificaciones a todos los inmuebles, no solo a los destinados al culto.
Privilegios e influencia creciente
Aunque la ley foral fuera destinada a todas las confesiones religiosas, en la práctica es mayoritariamente la Iglesia católica no solo la predominante sino la que más inmbuebles destina a usos no relacionados con el culto. El diputado navarro Juan Moscoso lamentaba precisamente este jueves en una entrevista en ELPLURAL.COM los privilegios fiscales de los que goza la Iglesia católica y la extensión de su influencia con el actual Gobierno.

viernes, 6 de diciembre de 2013

women en art

EL GOBIERNO NO CONDENA Y ÉSTE NO SE ARREPIENTE


Billy el Niño pierde hasta el pasaporte

El juez Ruz prohíbe salir de España a los dos expolicías franquistas reclamados por torturas por una juez argentina

El PP rechaza condenar los gestos fascistas de sus dirigentes

Los populares alegan que se trata de "hechos aislados


¿Obligará Gallardón a dar a luz a las mujeres?

Vida humana y libertad de la mujer

La reforma del aborto que proyecta Ruiz Gallardón confunde moral pública y moral privada. Se pregunta si es correcto que una mujer aborte, cuando debería preguntarse si es correcto que el Estado obligue a dar a luz




El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado que dentro de tres meses presentará su proyecto de reforma de la ley del aborto. No han trascendido los detalles, pero parece que el ministro pretende suprimir el régimen de aborto libre y regresar al sistema puro de supuestos. ¿Qué motiva esta reforma? Según declaraciones del ministro, proteger la vida del no nacido y garantizar la libertad de la mujer. En efecto, estos son dos de los fines que justifican la regulación del aborto voluntario. Ahora bien, el ministro se halla sumido en cierta confusión muy generalizada en este debate: interpreta vida humana y libertad de la mujer como valores de moral privada que nos dan la respuesta a si es moralmente correcto que una mujer aborte, cuando debería interpretarlos como valores de moral pública y preguntarse si está justificado que el Estado obligue a dar a luz.....Artículo entero

domingo, 1 de diciembre de 2013

TRUST ISSUES - DRAKE (COVER BY EMMALYN & DJ HUNT)

ME AND MY DAUGHTER SINGING "SOMEBODY THAT I USED TO KNOW" BY GOTYE FT KIMBRA